
Hazaña en Mendoza: pescadores capturaron una carpa gigante de 32 kilos en El Carrizal
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
En la nota compartimos el trabajo que realizó la página Luján de Cuyo Historia sobre el Escudo departamental.
Luján de Cuyo18/07/2020A través del escudo se busca representar las principales características del Departamento. Su forma es ovalada y se ha eligió esta figura por su gran pregnancia y por la gran fuerza integradora que otorga a las piezas que contiene.
Su interior se encuentra dividido en dos campos, donde están representados bajo el cielo azul celeste algunos de los principales factores geográficos, económicos, sociales, históricos y culturales de nuestro departamento.
En la parte superior izquierda se encuentra representada una torre de extracción de petróleo, significando la riqueza del suelo y la base de la economía del departamento. A su lado, en la parte superior derecha se encuentran representados los diques más importantes de la región (Dique Potrerillos y Dique El Carrizal) a través del ícono de un velero. Los mismos son generadores de gran parte de la producción económica, geográfica y turística de la región, además de poseer la más variada flora y fauna del departamento.
En la parte inferior se encuentra representada la energía hidroeléctrica generada por el río Mendoza, cuyas aguas emergen caudalosas de la Cordillera de los Andes generando el nacimiento de importantes cauces de riego para los numerosos cultivos. La montaña es la principal productora de la industria minera y además hábitat de numerosas especies animales y vegetales únicas.
El valle es donde se asienta la Ciudad de Luján. Refrenda al pie la imagen de Nuestra Señora de Luján, Patrona de la República Argentina, a quien el departamento debe su nombre y cuyo manto celeste y blanco reseña nuestra bandera. El escudo está flanqueado ambos lados por racimos de vid, en variedades blanca y tinta. Con estos se logra representar la más importante industria vitivinícola de la región, por ser Luján uno de los principales productores de vino de la provincia.
Finalmente, el escudo aparece coronado por el sol naciente, el cual representa con sus trece rayos a cada uno de los distritos del departamento, al momento de su diseño. En la parte superior se encuentra el nombre: Departamento de Luján de Cuyo. En la parte inferior un lazo recuerda la fecha de fundación: 11 de mayo de 1855.
Seguí la página Luján de Cuyo Historia HACIENDO CLICK AQUÍ
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.
La intervención impactará directamente en la calidad del servicio para más de 10.000 vecinos de la zona de Vistalba.
La municipalidad de Luján de Cuyo ofrece el servicio de retiro de escombros hasta una determinada cantidad. En la nota la información para solicitar
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.