
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
En la nota compartimos el trabajo que realizó la página Luján de Cuyo Historia sobre el Escudo departamental.
Luján de Cuyo18/07/2020A través del escudo se busca representar las principales características del Departamento. Su forma es ovalada y se ha eligió esta figura por su gran pregnancia y por la gran fuerza integradora que otorga a las piezas que contiene.
Su interior se encuentra dividido en dos campos, donde están representados bajo el cielo azul celeste algunos de los principales factores geográficos, económicos, sociales, históricos y culturales de nuestro departamento.
En la parte superior izquierda se encuentra representada una torre de extracción de petróleo, significando la riqueza del suelo y la base de la economía del departamento. A su lado, en la parte superior derecha se encuentran representados los diques más importantes de la región (Dique Potrerillos y Dique El Carrizal) a través del ícono de un velero. Los mismos son generadores de gran parte de la producción económica, geográfica y turística de la región, además de poseer la más variada flora y fauna del departamento.
En la parte inferior se encuentra representada la energía hidroeléctrica generada por el río Mendoza, cuyas aguas emergen caudalosas de la Cordillera de los Andes generando el nacimiento de importantes cauces de riego para los numerosos cultivos. La montaña es la principal productora de la industria minera y además hábitat de numerosas especies animales y vegetales únicas.
El valle es donde se asienta la Ciudad de Luján. Refrenda al pie la imagen de Nuestra Señora de Luján, Patrona de la República Argentina, a quien el departamento debe su nombre y cuyo manto celeste y blanco reseña nuestra bandera. El escudo está flanqueado ambos lados por racimos de vid, en variedades blanca y tinta. Con estos se logra representar la más importante industria vitivinícola de la región, por ser Luján uno de los principales productores de vino de la provincia.
Finalmente, el escudo aparece coronado por el sol naciente, el cual representa con sus trece rayos a cada uno de los distritos del departamento, al momento de su diseño. En la parte superior se encuentra el nombre: Departamento de Luján de Cuyo. En la parte inferior un lazo recuerda la fecha de fundación: 11 de mayo de 1855.
Seguí la página Luján de Cuyo Historia HACIENDO CLICK AQUÍ
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.