
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Según informó el portal de noticias MDZ ON LINE, en medio de la pandemia, y con tantas malas noticias en cuanto a lo económico para la mayoría, los adjudicatarios de créditos UVA (Unidad de Valor Adquisitivo), recibieron una buena noticia.
Es que el Gobierno de Mendoza dispuso este domingo una medida que alcanzará a más de 4.500 beneficiarios de esas viviendas sociales. Se trata del congelamiento de los valores de las cuotas hasta diciembre de este año.
"El 7,3% de la cartera de créditos activos está bajo este sistema, con cuotas que rondan los $6.000", informaron. Estos valores se ajustan semestralmente, en enero y julio de cada año, de acuerdo a la cotización del índice UVA en cada momento.
En enero de este año se realizó la actualización correspondiente al primer semestre tomando el UVA a $47,23, según la cotización para esa fecha.
La buena noticia para los 4.546 adjudicatarios del IPV es que el ajuste de julio no se aplicará. Es decir que seguirán pagando sus cuotas al mismo valor del mes de enero. Este congelamiento será aplicado a las cuotas con vencimiento vigente y se extenderá hasta diciembre de 2020.
La cotización del índice UVA de julio, que se debería aplicar a las cuotas del segundo semestre, fue de $55,06. Es decir, que las cuotas deberían haber sufrido un incremento del 16%.
El gobierno explicó esta mañana que "el Instituto Provincial de la Vivienda es el organismo responsable del cobro de las cuotas de las viviendas que se ejecutan en la Provincia. Desde diciembre de 2017, todos los barrios que se entregaron fueron adjudicados con planes de pago en UVA, lo que le permite al IPV la capitalización de su cartera".
Las actualizaciones de las cuotas se retomarán a partir de enero del 2021 a los valores que cotice el UVA en ese momento.
Por otro lado, el gobierno aclaró que el congelamiento de la UVA no corresponderá para el programa de Ahorro Previo, debido a que esto significaría una descapitalización para el adjudicatario.
FUENTE: MDZ ON LINE
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.