
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Debido a esta situación, desde La Asociación Mendocina de Profesionales de la Salud (AMPROS) solicitaron que, tras haberse notificado más contagios en el hospital Lagomaggiore, "se tomen medidas ya en el resto de los hospitales".
La Secretaria Adjunta de AMPROS, Claudia Iturbe, se refirió al incremento de casos en el sector sanitario de Mendoza: "En el hospital Lagomaggiore hubo una explosión de casos positivos. Ya llevamos alrededor de 20 casos y hay 70 profesionales aislados, entre médicos, enfermeros y técnicos. Esto ha llevado a que se cierren servicios como quirófano, cirugía, urología y ahora también ginecología porque hubo pacientes que dieron positivo".
"No entendemos que después de esta situación que ha pasado el Lagomaggiore, el hospital Central no tome medidas ya. Mucho no se puede controlar en esos lugares cómo es el hacinamiento. Los trabajadores tienen lugares comunes en donde están hacinados porque son espacios muy chicos y ellos son muchos, sobre todo los residentes que son los que más se han infectado", reclamó la representante gremial en diálogo con el canal TVA.
Siete cirujanos aislados en el hospital El Carmen
Como consecuencia de los nuevos casos positivos de Covid-19 en profesionales de salud, el hospital El Carmen decidió aislar a siete cirujanos de su equipo, ya que también trabajan en el Lagomaggiore.
Oscar Boiero, director del nosocomio de Godoy Cruz, mencionó cómo es la realidad de la institución sanitaria que dirige: "De nuestros casi 1200 trabajadores, por el momento, no tenemos a ningún enfermo positivo de Covid. Y estamos teniendo un ingreso promedio de 15 o un poco más de casos sospechosos por día. Tenemos ocho pacientes confirmados en clínica transitoria común y tenemos dos en la unidad de cuidados intensivos (NdR: uno de ellos se transformó hoy en la undécima víctima de la provincia a causa del coronavirus)".
"La realidad del mundo de la salud es que existe el pluriempleo. La mayoría de los trabajadores de la salud tienen más de un empleo. Con el hospital Lagomaggiore compartimos un significativo número de cirujanos de guardia. No hemos derivado ninguna cirugía de urgencia", añadió el médico en relación a los profesionales aislados.
FUENTE: SITIO ANDINO

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Podría haber sido un desastre pero finalmente el actor logró sortear el problema de la falta del ingrediente principal para este tipo de preparaciones.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina