
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este martes la Cámara de Senadores le dio sanción definitiva al proyecto presentado por el gobernador Rodolfo Suarez. Establece arresto de 15 a 30 días o trabajo comunitario para los dueños de casas que se atrevan a violar la medida.
Mendoza15/07/2020Según informó el portal de noticias MDZ ON LINE, quienes organizan reuniones de amigos y fiestas clandestinas en la provincia de Mendoza mientras se prolongue la cuarentena y estén vigentes las restricciones dispuestas por el gobierno, se arriesgan a pasar hasta 60 días tras las rejas.
La propuesta, que también contempla trabajo comunitario, fue aprobada hoy por el Senado provincial por 22 votos positivos, 3 negativos y 13 abstenciones.
La ley establece sanciones de entre 15 y 30 días de arresto o trabajo comunitario desde 60 hasta 80 días para quienes no cumplan con las normas que regulan los encuentros familiares. En caso de reincidencia la sanción se elevará al doble de su mínimo y máximo.
"Lo que el gobernador quiere lograr con esto es que tenga un efecto disuasorio mayor. De una ley temporal con un ámbito de aplicación especifico. Yo solicito a ese Cuerpo que acompañe esta iniciativa", destacó la senadora radical Mercedes Rus.
Durante el debate, desde el Frente de Todos expresaron algunos reparos con el efecto que provocará esta nueva ley en la ciudadanía. "Nos encontramos con un proyecto que es controversial. Tenemos situaciones complejas en este tema, lejos de simplificar las cosas se generará un disturbio judicial que le impida dar un mensaje a la sociedad. Me parece que desde el punto de vista legal este proyecto no podría prosperar", dijo el senador Alejandro Abraham.
Según el texto de la ley el objetivo es imponer “una sanción ejemplificadora a quien de manera irresponsable pone en peligro a la sociedad toda, no sólo por la posible propagación del COVID-19, sino también con la consecuente limitación a las actividades que han sido habilitadas, lo cual repercute a su vez en aspectos sociales y económicos”.
Básicamente, contempla la incorporación del artículo 119 bis al Código Contravencional de la Provincia habilitando arresto y trabajo comunitario para quienes organicen reuniones clandestinas durante la cuarentena.
FUENTE: MDZ ON LINE
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
Exploraremos un enfoque serio y académico para ayudar a una persona a dejar de fumar, basado en la evidencia científica y en las mejores prácticas.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.