
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Este martes la Cámara de Senadores le dio sanción definitiva al proyecto presentado por el gobernador Rodolfo Suarez. Establece arresto de 15 a 30 días o trabajo comunitario para los dueños de casas que se atrevan a violar la medida.
Mendoza15/07/2020Según informó el portal de noticias MDZ ON LINE, quienes organizan reuniones de amigos y fiestas clandestinas en la provincia de Mendoza mientras se prolongue la cuarentena y estén vigentes las restricciones dispuestas por el gobierno, se arriesgan a pasar hasta 60 días tras las rejas.
La propuesta, que también contempla trabajo comunitario, fue aprobada hoy por el Senado provincial por 22 votos positivos, 3 negativos y 13 abstenciones.
La ley establece sanciones de entre 15 y 30 días de arresto o trabajo comunitario desde 60 hasta 80 días para quienes no cumplan con las normas que regulan los encuentros familiares. En caso de reincidencia la sanción se elevará al doble de su mínimo y máximo.
"Lo que el gobernador quiere lograr con esto es que tenga un efecto disuasorio mayor. De una ley temporal con un ámbito de aplicación especifico. Yo solicito a ese Cuerpo que acompañe esta iniciativa", destacó la senadora radical Mercedes Rus.
Durante el debate, desde el Frente de Todos expresaron algunos reparos con el efecto que provocará esta nueva ley en la ciudadanía. "Nos encontramos con un proyecto que es controversial. Tenemos situaciones complejas en este tema, lejos de simplificar las cosas se generará un disturbio judicial que le impida dar un mensaje a la sociedad. Me parece que desde el punto de vista legal este proyecto no podría prosperar", dijo el senador Alejandro Abraham.
Según el texto de la ley el objetivo es imponer “una sanción ejemplificadora a quien de manera irresponsable pone en peligro a la sociedad toda, no sólo por la posible propagación del COVID-19, sino también con la consecuente limitación a las actividades que han sido habilitadas, lo cual repercute a su vez en aspectos sociales y económicos”.
Básicamente, contempla la incorporación del artículo 119 bis al Código Contravencional de la Provincia habilitando arresto y trabajo comunitario para quienes organicen reuniones clandestinas durante la cuarentena.
FUENTE: MDZ ON LINE
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.