
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Lo resolvió en el marco de la pandemia pero reconoce que la medida podría prolongarse luego de la cuarentena. Reconoció que algunos internos los utilizan para cometer ilícitos pero dijo que al blanquear el uso de teléfonos móviles se puede hacer un mejor control.
Mendoza09/07/2020 Mariano Bustos para MDZ ON LINELa decisión del juez de Ejecución Penal Sebastián Sarmiento podría marcar un hito en el reconocimiento de derechos para las personas privadas de la libertad. El 30 de marzo resolvió un habeas corpus colectivo y autorizó el uso libre de teléfonos celulares en los complejos penitenciarios de Mendoza.
Desde entonces, más de 2000 internos han podido ingresar móviles registrados y eso ha generado críticas desde algunos sectores de la sociedad. Sobre todo por el riesgo que conlleva que delincuentes condenados tengan libre acceso a llamadas, redes sociales e internet.
El magistrado explicó en el programa Sonría lo estamos filmando (MDZ Radio) los argumentos que lo llevaron a autorizar que los presos tengan acceso a teléfonos. Concretamente, manifestó que “todos somos seres digitales y tenemos derechos digitales” y en este sentido se preguntó “por qué una persona que está privada de la libertad no tiene derecho a tener acceso a internet”.
TE PUEDE INTERESAR: Descubren que presos Tucumanos accedieron al bono de $ 10.000
El juez Sarmiento admitió que la pandemia ha servido para dar un paso que hace tiempo estaba siendo analizado y aseguró que hasta el momento los resultados han sido positivos.
Por ese motivo, no descartó que de ahora en más todos los internos penitenciarios puedan disponer 24 horas de acceso a internet y llamadas.
El inconveniente que esto presenta es la posibilidad de que los dispositivos se utilicen para cometer ilícitos. El propio Sarmiento expresó que esa es una posibilidad pero justificó que al blanquear el ingreso de teléfonos se puede tener registro de quién es el titular de cada aparato.
Es decir, identificar al responsable de un secuestro virtual, algo que no es posible con los celulares clandestinos.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: MDZ ON LINE
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.