
Guaymallén devuelve el 40% de la inversión y suma beneficios únicos para emprendedores en 2026
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
Lo resolvió en el marco de la pandemia pero reconoce que la medida podría prolongarse luego de la cuarentena. Reconoció que algunos internos los utilizan para cometer ilícitos pero dijo que al blanquear el uso de teléfonos móviles se puede hacer un mejor control.
Mendoza09/07/2020 Mariano Bustos para MDZ ON LINELa decisión del juez de Ejecución Penal Sebastián Sarmiento podría marcar un hito en el reconocimiento de derechos para las personas privadas de la libertad. El 30 de marzo resolvió un habeas corpus colectivo y autorizó el uso libre de teléfonos celulares en los complejos penitenciarios de Mendoza.
Desde entonces, más de 2000 internos han podido ingresar móviles registrados y eso ha generado críticas desde algunos sectores de la sociedad. Sobre todo por el riesgo que conlleva que delincuentes condenados tengan libre acceso a llamadas, redes sociales e internet.
El magistrado explicó en el programa Sonría lo estamos filmando (MDZ Radio) los argumentos que lo llevaron a autorizar que los presos tengan acceso a teléfonos. Concretamente, manifestó que “todos somos seres digitales y tenemos derechos digitales” y en este sentido se preguntó “por qué una persona que está privada de la libertad no tiene derecho a tener acceso a internet”.
TE PUEDE INTERESAR: Descubren que presos Tucumanos accedieron al bono de $ 10.000
El juez Sarmiento admitió que la pandemia ha servido para dar un paso que hace tiempo estaba siendo analizado y aseguró que hasta el momento los resultados han sido positivos.
Por ese motivo, no descartó que de ahora en más todos los internos penitenciarios puedan disponer 24 horas de acceso a internet y llamadas.
El inconveniente que esto presenta es la posibilidad de que los dispositivos se utilicen para cometer ilícitos. El propio Sarmiento expresó que esa es una posibilidad pero justificó que al blanquear el ingreso de teléfonos se puede tener registro de quién es el titular de cada aparato.
Es decir, identificar al responsable de un secuestro virtual, algo que no es posible con los celulares clandestinos.
LEER EL INFORME COMPLETO HACIENDO CLICK AQUÍ
FUENTE: MDZ ON LINE
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
A diferencia de Luján, en Maipú el acceso a los ranchos y kioscos es completamente gratuito, lo que convierte a la celebración en un espacio abierto e inclusivo para todos.
En la nota compartimos la recopilación que realizó www.unasuricata.blogspot.com de los boliches íconos de Mendoza
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Una reconocida compañía del rubro tecnológico y de servicios abrió una nueva búsqueda laboral en Mendoza para incorporar a su equipo un obrero de mantenimiento con ganas de crecer profesionalmente.