
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
Según informó el portal Bae Negocios, el Programa de Atención a Inquilinos de la Defensoría del Pueblo publicó el pasado viernes el nuevo modelo de contrato de alquiler que regirá en el país al día siguiente que se publique en el Boletín Oficial la Ley de Alquileres.
La nueva Ley que fue sancionada el pasado jueves en el Congreso entrará en vigencia el próximo 30 de septiembre, una vez que venza el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 320 que fue dictado por el presidente Alberto Fernández, en el que ordenó la prórroga de contratos, congelamiento de cuotas de renta y prohibición de desalojos, ante la pandemia de coronavirus (Covid-19).
TE PUEDE INTERESAR: ¿Cómo se calcula aguinaldo para empleadas domésticas?
Tras la sanción definitiva de la Ley Nacional de Alquileres, el Programa de Atención a Inquilinos de la institución redactó un modelo de contrato que podrá ser utilizado en todas las relaciones de alquiler de vivienda del país.
A partir del día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial, todos los contratos de alquiler que se firmen entre inquilinos y propietarios deberán contemplar las disposiciones de la recientemente sancionada Ley Nacional de Alquileres. Este nuevo esquema de regulación beneficiará a 9 millones de inquilinos.
A CONTINUACIÓN TE MOSTRAMOS EL CONTRATO MODELO Y DEBAJO DEJAMOS UN LINK PARA QUE LO DESCARGUES E IMPRIMAS
TAMBIÉN PODER DESCARGAR EL CONTRATO MODELO HACIENDO CLICK AQUÍ.pdf
FUENTE: Bae Negocios - Jornada On Line
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
La AFIP brinda la posibilidad a los empleados en relación de dependencia de consultar sus aportes jubilatorios por medio de su página web así como también realizar una denuncia si empleador no realiza los aportes correspondientes
Jueces aseveran que las ciberestafas son responsabilidad de la falta de diligencia en seguridad de los bancos o de la imprudencia de la víctima
Jóvenes coincidieron en que estas prácticas "no deben ser normalizadas", mientras que especialistas señalaron la importancia de reconocer hechos que indican "cuando algo no funciona".
El programa Alerta Roja abordó esta leyenda urbana de uno de los distritos más habitados de Luján de Cuyo. Mirá el video y la historia de esta leyenda
Banco Nación presenta un nuevo esquema de préstamos personales con tasa escalonada decreciente, permitiendo reducir costos financieros con el tiempo.
Si tenés experiencia en cocina y estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad con incorporación inmediata. Leé los requisitos, el horario y cómo postularte.
Una oportunidad laboral única para quienes buscan empleo estable y cuentan con experiencia comprobable en el rubro metalúrgico