
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Según informó Diario Los Andes, desde este fin de semana largo, y todos los sábados, domingos y feriados, los mendocinos podrán reunirse con sus familiares directos (padres, hijos, hermanos, abuelos, nietos, parejas) después de 60 días de aislamiento social, preventivo y obligatorio por el coronavirus. Aunque no todos están habilitados a hacerlo por medidas de seguridad y salud.
Según informaron desde el Gobierno provincial, las reuniones podrán realizarse solamente los días sábados, domingos y feriados, en horario de 9 a 23, sin realizar trayectos largos. Por ejemplo: sí se puede ir de Guaymallén a Las Heras, pero no de Godoy Cruz a San Rafael.
También, las personas que opten por salir de casa y dirigirse a la casa de sus parientes deberán movilizarse en vehículo particular (no el transporte público).
El máximo de personas es de 10 y no deben juntarse en espacios públicos como campings, salones y parques.
Quiénes no pueden reunirse
- Amigos.
- Personas que no cumplan con un parentesco por consanguinidad, afinidad o adopción, hasta el segundo grado en línea ascendente, descendente o colateral.
- Quienes hagan eventos sociales o festejos privados que no sean famiiares.
- Los que presenten cualquier tipo de sintomatología compatible con Covid-19, como fiebre, tos seca, disnea (ahogo o dificultad para respirar), congestión nasal, astenia (cansancio), mialgias (dolores musculares), odinofagia (dolor de garganta), anosmia (pérdida del olfato) y/o ageusia (pérdida del gusto), cefaleas o diarreas, quienes deberán seguir los protocolos pertinentes dispuestos por la autoridad sanitaria provincial.
- Quien haya estado en contacto, en los últimos 14 días, con individuos que hayan presentado los síntomas precedentemente indicados; con pacientes confirmados de Covid-19 o con personas que se encuentren a la espera del resultado de un test para coronavirus.
En caso de incumplimiento, la sanción es dura: $ 50.000 para el anfitrión o el dueño de casa donde se realice la reunión familiar.
Para el caso de que se detecten reuniones que incumplan esta normativa, quedan habilitados para efectuar las correspondientes denuncias el teléfono 911 y la app 148 Mendoza (descarga en playstore), o en www.mendoza.gov.ar/consultas/
Protocolo
- Se recomienda que la reunión se realice en un espacio abierto o con adecuada ventilación.
- No podrá haber más de diez personas reunidas en el mismo domicilio.
- No podrá utilizarse el transporte público para desplazarse hacia el lugar de reunión.
- Se deberá concurrir con tapaboca y/o barbijo.
- Disponer de solución de agua con alcohol al 70% y/o alcohol en gel en el domicilio.
- Desinfectar los pisos y los utensilios o implementos utilizados una vez finalizada la reunión.
- No compartir utensilios o vajilla.
- Mantener distancia de al menos 2 metros entre personas.
- Evitar en la medida de lo posible el contacto físico con otras personas.
- Higienizarse las manos frecuentemente con agua y jabón o en su defecto con alcohol en gel o solución sanitizante.
- Usar toallas de papel para el secado de manos y descartarlas inmediatamente después de su utilización en bolsa de residuos.
- Evitar tocarse el rostro con las manos.
FUENTE: DIARIO LOS ANDES - FOTOGRAFÍA: IGNACIO BLANCO
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Cada año, miles de turistas de Estados Unidos llegan a Mendoza y tienen la misma pregunta: ¿qué hacer en Luján de Cuyo?.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.