
Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.
Un mensaje que alerta sobre la posible consecuencia que pueda tener el uso continuo de la mascarilla, barbijo o tapaboca, circula en redes de whatsapp y es totalmente falso
Salud y Bienestar03/05/2020
Luján 365
El mensaje que circula en redes sociales ha referencia a la hipoxia. Según el diccionario sobre enfermedades publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS); la entrada de hipoxia dice: f. Disminución de la disponibilidad de oxígeno por un órgano o de todo el organismo. Otra entrada señala: deficiencia de oxígeno en el cerebro debido a distintas causas como: el trabajo de parto y el sufrimiento fetal e incluso la insuficiencia coronaria, miocardía (Pág 289- Clasificación Estadística)
La hipoxia, al ser una disminución del suministro de oxígeno a un tejido, también se relaciona en tratamientos contra el cáncer, ya que el nivel de hipoxia en un tumor puede ayudar a predecir la respuesta del mismo al tratamiento.
Por lo que no se puede asegurar que el uso continuo de los barbijos provoque esa deficiencia de oxígeno o una posible sensación de asfixia. Pese a eso, existen páginas que sin fundamentos, afirman que el uso constante del barbijo o máscara de carbón podría provocar hipoxia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) no menciona la hipoxia relacionada a mascarillas o barbijos, pero sí da instrucciones sobre la manera correcta de usar esos insumos que ayudan a evitar el COVID-19
La OMS emite recomendaciones similares ante epidemias que amenazan con convertirse en pandemias. Cuando llegó el virus gripal A(H1N1) en 2009, la Organización mundial recomendó de la misma manera el uso de barbijos o mascarillas.
Fuente: Bolivia Verifica

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

Te invitamos a descubrir por qué es importante incorporar un 50% de verduras en tu alimentación diaria y cómo podés aprovechar al máximo sus propiedades.


Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.