
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
Christine Lagarde, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), sostuvo en su paso por el país que las medidas que aplicó el Gobierno son las correctas.
Economía17/04/2018 LUJAN365El Fondo Monetario Internacional ( FMI ) pronosticó que la economía argentina cerrará este año con una inflación del 19,2%, otro golpe a la credibilidad de la meta oficial del 15% que el Gobierno fijó en diciembre último para el alza anual del índice de precios al consumidor (IPC).
En sus nuevos pronósticos para el país, el Fondo también recortó al 2% su previsión de crecimiento para la economía argentina para 2018, medio punto por debajo de la estimación difundida a principios de este año.
Roberto Cardarellí, el economista del Fondo Monetario Internacional (FMI) a cargo del análisis de la Argentina, dijo que tras el repunte de los precios de principios de año espera que las presiones inflacionarias "se moderen un poco" este año, aunque advirtió que el control de la suba de precios a futuro requerirá de "una postura continua de política monetaria restrictiva".
Pese al freno de este año, el Fondo prevé que la economía se acelerará y crecerá un 3,2% en 2019, con una inflación anual al cierre del año del 13,6%, menor a la de 2018, aunque aún en dos dígitos y también por encima de la meta oficial para ese año, que el Gobierno fijó en un 10 por ciento. El desempleo caerá a 8% este año y 7,5 por ciento el próximo.
El Fondo ofreció un panorama optimista sobre la economía global, al prever una expansión del 3,9% este año, la mejor desde 2011, una décima por encima del año último. La mejora está respaldada por "un fuerte impulso, un sentimiento favorable del mercado, condiciones financieras acomodaticias y las repercusiones nacionales e internacionales de la política fiscal expansiva en los Estados Unidos", indicó el informe, en referencia a los recortes impositivos que impulsó el gobierno de Donald Trump, y que beneficiaron sobre todo a las empresas y al 1% más rico del país.
Sin nubarrones en el horizonte, el Fondo dejó un puñado de advertencias para el mediano plazo: advirtió sobre el riesgo de que un "rápido endurecimiento de las condiciones financieras mundiales" pueda dañar la confianza y el crecimiento.
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Un video viral muestra a un pequeño perrito jugando entre mariposas monarca en un momento mágico. Descubrí este increíble encuentro que combina ternura y naturaleza en su máxima expresión.
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.
Los delincuentes utilizan mensajes manipuladores para presionar obtener información confidencial. Conocer cómo operan permite anticiparse y cortar a tiempo este tipo de fraude.