
Bebés con memoria: un estudio revela que pueden formar recuerdos desde los 4 meses
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Margarita Gil Baro es una española nacida en Jerez de la Frontera (Cádiz) que, consciente del incesante esfuerzo que se está llevando a cabo en los hospitales y ante la falta de insumos, está cosiendo barbijos para donarlos a los sanitarios que las necesitan.
Costurera desde los diez años, Margarita comenzó con una vieja máquina Sigma en su casa de Arcos de la Frontera y llegó a trabajar haciendo desde ropa de bebé hasta vestidos de novia y trajes de comunión.
TE PUEDE INTERESAR: El emotivo mensaje de una niña Mendocina a su madre que se hizo viral
Ahora, está entre 8 y 9 horas por día trabajando llegando a coser a veces hasta 50 blancos, simétricos y perfectos barbijos.
"Yo no puedo estar de brazos cruzados viendo cómo pasa esto, enterándome de que cada vez hay más enfermos y más muertos. Me voy a poner a hacer mascarillas, me dijo. Y se puso a hacer mascarillas", contó su hijo Domingo en diálogo con El Mundo.
FUENTE: FILO NEWS
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.