
La abuela materna es mucho más que una abuela para un niño,una figura que siempre estará presente en ocasiones aunque no siempre se vea o conviva con ella.
Estamos frente a una realidad donde cada vez menos es la gente que quiere ir a trabajar al campo, constituyéndose uno de los problemas mas graves en la actividad rural.
Lamentablemente en el mundo hay una migración de personas de las zonas rurales hacia las ciudades buscando socializar más, mejores oportunidades laborales, etc, comentó el Ingeniero Ravaglia quién vuelve a afirmar que es un problema a nivel mundial.
En la entrevista que brindó Ravaglia, expresó que muy pocos son los que se "quedan" en el campo a trabajo y estos lo hacen o por vocación o por que buscan una mejor calidad de vida al vivir en un entorno natural". En tal sentido, el profesional también destacó la falta de infraestructura en distintos sectores dedicados al agro tales como acceso a la educación, a la salud y a la transitabilidad.
Escuchá la entrevista completa
TE PUEDE INTERESAR: Necesitaban 3000 cosechadores y solo tres se presentaron al aviso
Fuente: Sector Agropecuario - Radio Argentina AM 570
La abuela materna es mucho más que una abuela para un niño,una figura que siempre estará presente en ocasiones aunque no siempre se vea o conviva con ella.
De acuerdo a un artículo publicado por dos psicólogos de la Universidad de Bowling Green dicen que la tranquilidad de una persona soltera podría ser mayor que de una persona en una relación
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.