
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Así lo expresó el abogado Fernando Burlando a comienzos de la causa iniciada por el asesinato de un joven en Villa Gesell en Enero de 2020. Recordemos que en aquella época el reconocido abogado fue contundente con su opinión sobre los rugbiers detenidos y que tomó la defensa de los padres de la víctima.
"¿Qué hombre puede pegarle a otro cuando el otro directamente no se presta para la lucha, no levanta las manos? La gravedad de los impactos hablan de que no había posibilidades de que no hubiera otro resultado que no fuera la muerte", dijo Burlando sobre la paliza que le dieron a Fernando Báez Sosa a la salida de un boliche en Villa Gesell.
Hay que recordar que en aquel momento, enero de 2022, cuando el periodista Matías Vázquez le preguntó qué haría si se encontrara cara a cara con los detenidos, el abogado rescató la sabiduría de los papás de Fernando, pero también fue más que sincero: "Realmente, frente a la actitud que han tomado, hoy me aparece la sabia inteligencia que me han transmitido los papas de Fernando, que tienen el castigo más duro. Ellos no quieren gente inocente detenida. Me pareció de una altura tan grande. A mi me matás un hijo, yo voy y te mato. Me parece que no habría otra acción".
Por el crimen del joven se encuentran detenidos y camino a juicio los rugbiers Máximo Thomsen (22), Ciro Pertossi (21), Luciano Pertossi (20), Lucas Pertossi (22), Enzo Comelli (21), Matías Benicelli (22), Blas Cinalli (20) y Ayrton Viollaz (22). Todos ellos comenzaron a ser juzgados a partir de ayer 2 de enero de 2023 en los tribunales de Dolores.
Actualmente, los ocho acusados permanecen alojados en la Alcaidía de Melchor Romero, donde están encerrados caso todo el día y son repudiados por la población carcelaria.
Según la fiscal de Villa Gesell Verónica Zamboni, quien instruyó la causa, los ocho rugbiers "acordaron darle muerte" del joven estudiante de derecho, y para ello "previamente, distribuyeron funcionalmente sus roles", luego de que "minutos antes, al encontrarse en el interior del local bailable, tuvieran un altercado" con él, "quien se encontraba acompañado con su grupo de amigos".
La fiscal indicó en su requerimiento que, "aprovechándose del estado de indefensión de la víctima, con el fin de darle muerte y cumplir con el plan acordado, los acusados le propinaron" en el suelo "varias patadas en su rostro y cabeza", y los golpes le produjeron "lesiones corporales internas y externas" que "provocaron su deceso en forma casi inmediata, al causarle un paro cardíaco producido por shock neurogénico debido a un traumatismo grave de cráneo".
El episodio fue registrado por cámaras de seguridad y de teléfonos celulares de testigos, por lo que los sospechosos fueron identificados y detenidos horas más tarde en la casa que alquilaban, a pocas cuadras del lugar.
También fueron pruebas clave el análisis de los chats y los videos hallados en los celulares de los propios imputados y donde se hallaron mensajes como el de Lucas Pertossi anunciándole al resto que Fernando "caducó", o las pericias que encontraron sangre de la víctima en prendas de vestir de alguno de los rugbiers.
En octubre de 2021, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Dolores, integrado por los jueces María Claudia Castro, Christian Rabaia y Emiliano Lázzari, dispuso que el juicio oral comience en el inicio de 2023, con la declaración de más de 130 testigos a lo largo de 22 jornadas, informaron fuentes judiciales.
Los ocho acusados afrontan cargos por "homicidio doblemente agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas", delito que prevé la prisión perpetua.
Además, en el juicio se debatirán las responsabilidades penales de todos ellos por las lesiones sufridas por cinco amigos de Fernando que se encontraban con él cuando fue asesinado.
En la causa fueron sobreseídos otros dos jóvenes acusados de ser partícipes necesarios: Juan Pedro Guarino (21) y Alejo Milanesi (21).
Fuente: Télam // Unidiversidad // Revista Pronto
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Este sistema se adhiere al parabrisas y bloquea el vehículo hasta que el conductor pague la multa.
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza