
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El ruido que emiten las motos con escapes libres es un problema molesto que afecta a todos los vecinos del territorio puntano, en especial en las noches cuando se disponen a descansar. Ante esta situación, la Policía de la Provincia tomó la determinación de ponerle fin a esta problemática e inició los operativos de secuestros de los rodados que transiten con los equipos adulterados. En dos salidas que realizaron esta semana, solo en la capital puntana, retuvieron cincuenta motocicletas.
El jefe de la Policía provincial, comisario general Darío Neira, comentó que comenzaron a trabajar “para restablecer y mantener la tranquilidad de los vecinos” ante este problema que se vive en las calles puntanas por el circular de las motos con escape libre.
Los operativos se iniciaron esta semana en distintos puntos de la provincia, pero principalmente en San Luis y Villa Mercedes. “En estas dos ciudades hemos tenido reclamos de los ciudadanos a través del 911, que manifiestan su malestar en las horas de la noche por el tránsito de motos con escapes libres y solicitan la intervención de la Policía”, contó.
“En virtud de esto —dijo el jefe de la fuerza— hemos dispuesto que la Policía Caminera a través del Departamento de Tránsito trabaje específicamente en el tema, lo que ha dado resultados muy positivos en las dos ocasiones que se intervino. En San Luis se secuestraron 50 motos y se labraron las actas correspondientes por la infracción”. Y remarcó: “El problema de ese ruido molesto es que perjudica y lesiona el derecho de terceros, que es la tranquilidad de la sociedad”.
Al ser consultado sobre el valor económico que tiene esta sanción, el juez de Faltas municipal Alejandro Ferrari indicó que si la “falta es por primera vez, el monto ronda arriba de los 2.500 pesos”; si el infractor tiene antecedentes, la cifra se eleva. Además, agregó que la multa puede aumentar más si en los operativos se detectan otras infracciones como el circular sin los papeles del vehículo o sin casco. “Si es así, la infracción que debería pagar en San Luis, rondaría los 4.500 pesos”, indicó.
Este tipo de control de ruidos molestos junto a los operativos de alcoholemia —sostuvo Neira— se realizarán permanentemente en toda la provincia, en cualquier horario, lugar y día, lo que permitirá reforzar los operativos que hace la Policía durante los fines de semana. “Buscamos generar un cambio de cultura en la sociedad, con el único fin de salvar la vida de los vecinos”, manifestó el titular de la Jefatura.
El comisario general además informó que mantuvo reuniones con los intendentes de San Luis, Sergio Tamayo, y de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera, para abordar y ocuparse en conjunto de estas dos problemáticas.
El jefe de la cúpula policial indicó que en San Luis las zonas más afectadas por el tránsito de motos con escape libre son la parte norte de la ciudad, entre la primera y tercera rotondas (en los barrios Cerro de la Cruz y Puertas del Sol); en tanto que en Villa Mercedes abarca el barrio Estación, cerca de la plazoleta Hilario Cuadros.
Asimismo, Neira remarcó que estos operativos no solo se realizarán en la provincia durante el verano, sino que será una tarea que se mantendrá anualmente.
Fuente: eldiariodesanluis.com
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Los perros son más que mascotas; son compañeros fieles que nos enseñan el verdadero significado del amor incondicional. Descubre cómo su legado perdura en nuestros corazones mucho después de que se han ido
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
Un conductor en Atlanta capturó el aterrador momento en que un rayo impactó a pocos metros de su vehículo durante una fuerte tormenta.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad