
¿El sexo entre amigos puede fortalecer la amistad? Una investigación dice que si
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Al disertar en el Congreso Económico Argentino, que se realizó en el marco de ExpoEfi, el funcionario del Banco Central Argentino remarcó la necesidad de que los comercios acepten los pagos con tarjetas para favorecer la inclusión financiera.
En las últimas semanas, Llach, "el funcionario twittero", estuvo manifestando desde la red social la importancia de fomentar el cumplimiento de la resolución que obliga a los comercios a aceptar pagos con tarjeta en compras desde los $10 para resguardar la inclusión financiera y evitar la evasión fiscal, entre otras cuestiones.
En ese sentido, manifestó que esta medida es un "puente" hasta que "usemos el pago con el celular". Llach, desde que se encuentra en el Banco Central, ha sido uno de los principales impulsores del desarrollo de la tecnología en el sistema financiero, defendiendo, entre otras cuestiones, la expansión de los pagos electrónicos. Entre las medidas adoptadas por el BCRA en los últimos años, destacó la baja de los aranceles, la creación del Pago Electrónico Inmediato (PEI), que permite recibir datos de forma más barata y señaló que "estamos avanzando hacia la múltiple adquirencia, algo que hoy en día no existe porque hay una empresa para Visa y otra para Mastercard".
Tecnología
Por otra parte, el funcionario criticó que "la Argentina es uno de los pocos países en el mundo que tiene posnet con línea telefónica", al sostener que el servicio ofrecido en el país se implementa "con los catálogos de los 80". Pero consideró que este proceso "se está destrabando con la venta de Prisma y la múltiple adquirencia". Además, respecto a la salida de los gigantes tecnológicos, como Facebook o Whatsapp, al mercado de pagos con celulares, el funcionario reconoció que está "ansioso" por la llegada de este tipo de servicios al país.
"Estas empresas se llaman techfin, ya no son fintech, sino grandes empresas de tecnología que llegan a los servicios financieros", bromeó. "Si el sistema le tiene miedo a las fintech, imagínese a las techfin", agregó. Por otra parte, Llach destacó como clave al DEBIN, un instrumento que permite pagar en pesos o en dólares con una transferencia directa y también solicitarla desde la computadora o el celular.
A diferencia de otros medios de pago, esta herramienta es una transferencia online inmediata por medio de la cual el cobrador inicia el trámite y el pagador sólo debe aceptarlo. Para esto, los sistemas de home banking y de banca móvil sumaron el menú "Pagos DEBIN", donde el usuario puede generar pedidos de pago y también ver la lista de solicitudes recibidas para aceptarlas o rechazarlas.
Fuente: ámbito financiero
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
Millones de mujeres sienten afición por la Copa Mundial de Fútbol. Pero el ámbito de este deporte y el espectáculo mundialista sigue desvalorizando su rol, tratándolas como objetos y excluyéndolas
Los feriados son días que todos esperamos para disfrutar de un descanso y desconectar de la rutina diaria. Sin embargo, detrás de estas jornadas, se esconde un impacto tanto en la economía como en la educación de nuestro país
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Hechas con arroz y lentejas, forman un plato completo en lo nutricional, muy versátil. Hacé click en la nota para conocer los detalles
El sábado 26 de abril se disputará en Ciudad el torneo de penales más esperado del año: 32 equipos competirán por la gloria.