
La pandemia de estos últimos años ha acelerado el uso de las nuevas tecnologías en muchos ámbitos de nuestras vidas personales, pero también para distintos sectores industriales. Y el deporte no es ajeno a ello.
La justicia recibió una carta que detalla como habría funcionado la red de abusos en Ríver.
Deportes 06 de abril de 2018La ONG Ayuda a las Víctimas de Violación (Avivi), que realizó el lunes la denuncia sobre abusos sexuales en el club River Plate, aportó ayer a la justicia una carta que le entregó un ex jugador de las inferiores, hijo y sobrino de dos jugadores retirados del club, con “datos contundentes” de abuso que ocurrieron en la pensión de la institución, previos a los casos denunciados, según informó el abogado de la ONG, Andrés Bonicalzi. Por otra parte, el fiscal que investiga el abuso de un gimnasta que hoy tiene 40 años, pero que era menor de edad al momento del hecho, allanó las oficinas de la Confederación Argentina de Gimnasia.
El fiscal José María Campagnoli, que investiga tres casos de abusos sexuales en River, dos cometidos contra jugadores juveniles y uno contra una jugadora de voley, ocurridos entre 2004 y 2011, recibió ayer una carta firmada por un familiar de dos ex futbolistas del club, y en la que detalla los mecanismos que empleaban los abusadores en la pensión que alberga a los jugadores de las inferiores.
Para Bonicalzi, quien presentó la carta ante la justicia, el documento posee “un valor probatorio por el nivel de detalle que tiene”. “Hemos podido corroborar determinados datos y vínculos que se mencionan”, afirmó el letrado.
El abogado remarcó que “están todos los datos filiatorios” de los involucrados. “Creo que el fiscal lo va a llamar en calidad de testigo” al autor de la carta, adelantó, y añadió que se trata de alguien que “era un jugador de inferiores hasta que le dieron asco las cosas que estaban pasando y se fue”.
Si bien la carta no aporta datos sobre los tres hechos puntuales de abuso que denunció Avivi, sí relata el modus operandi, consideró Bonicalzi.
Por otra parte, el fiscal Guillermo Marijuan, junto a personal de Gendarmería, allanó las oficinas que la Confederación Argentina de Gimnasia tiene en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Cenard), para buscar las bases de datos de atletas y gimnastas becados por la institución, en el marco de la causa en la que el Comité Olímpico Argentino (COA) actuó como denunciante.
La pandemia de estos últimos años ha acelerado el uso de las nuevas tecnologías en muchos ámbitos de nuestras vidas personales, pero también para distintos sectores industriales. Y el deporte no es ajeno a ello.
El 9 y 10 de setiembre se disputará la séptima fecha del certamen local en el Sur provincial, con la presencia de los mejores pilotos de la región.
Panqueques de espinaca y pollo, una excelente opción más saludable y que nos dejará más que satisfechos, para el almuerzo o la cena son ideales.
Una extraña especie de una medusa gigante apareció en las playas de Mar del Plata y generó pánico entre los turistas que estaban en el lugar
Un perro se ha convertido en los ojos de otro perro ciego, lo cuida, protege y ayuda a descubrir el mundo. En la nota la historia de este hermosa amistad
“Lo hago con gusto” son las palabras del profesor Ángel Carrasco, quien cada mañana espera a sus alumnos a las orillas del río.
En la nota te mostramos el curioso lugar en el cual el colibrí construyo su hogar.