
Si un hacker te vacía la cuenta, ¿el banco tiene que devolverte la plata?
Jueces aseveran que las ciberestafas son responsabilidad de la falta de diligencia en seguridad de los bancos o de la imprudencia de la víctima
Según informó el portal de noticias Mendoza Post, la Justicia de Familia de Neuquén condenó a un hombre a depositarle 180 mil pesos a su pequeño hijo para resarcirlo por no haberlo reconocido.
La determinación fue tomada por la jueza de Familia Marissa Palacios y aún puede ser apelada.
La madre del nene llevó adelante un juicio de filiación y otro por alimentos debido a que el estudio de ADN confirmó que el hombre era el padre del bebé.
El 20 de agosto se dictó la sentencia por la cual el hombre fue obligado a reconocer a su hijo. Ya en ese momento, el nene tenía cinco años. Respecto de la pericia de ADN, la magistrada consideró que "una vez obtenido este resultado, el demandado nada hizo a los efectos de que su hijo pudiera ejercer su derecho a la identidad, sino que F. debió esperar al dictado de la sentencia para materializar dicho derecho de raigambre constitucional".
"Es oportuno recordar que, al tener el hijo el derecho a gozar del emplazamiento familiar que se corresponda con su realidad biológica en virtud de lo dispuesto por los arts. 7 y 8 de la Convención Internacional de los Derechos del Niño, Niña y Adolescentes, el padre tiene el deber jurídico de reconocerlo, pues el hecho de que el reconocimiento sea un acto voluntario y unilateral no lo convierte en discrecional y no queda librado a la autonomía privada del sujeto reconociente. En ese sentido, quien incumple con el mentado deber jurídico conociendo la existencia de un hijo suyo debe responder ante los daños ocasionados", dice el fallo.
El niño fue reconocido por el padre recién cuando cumplió cinco años. A partir de estos argumentos, la jueza impuso una condena de daño moral por el monto de 180 mil pesos.
FUENTE: MENDOZA POST
Jueces aseveran que las ciberestafas son responsabilidad de la falta de diligencia en seguridad de los bancos o de la imprudencia de la víctima
Lo dispuso la Cámara Civil y Comercial de Morón para garantizar la "eficacia de la justicia".
Tras su despido de una empresa, el hombre en cuestión descubrió que una orden judicial le impedía acceder a parte de su liquidación.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.