
Fuerte mensaje en Mendoza: en el Feliciano Gambarte dicen “NO” a la violencia, el racismo y la xenofobia
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Un nuevo fenómeno de la astronomía nos vuelve a sorprender este año. El próximo 11 de noviembre, Mercurio pasará entre la Tierra y el Sol algo que no ocurre desde el 2016 y que según han afirmado los científicos, no sucederá de nuevo hasta el 2032.
"Desde nuestra perspectiva en la Tierra, solo podemos ver alguna vez cómo Mercurio y Venus pasan delante del Sol!", indicaron desde la NASA en un comunicado.
Este llamativo fenómeno durará 5 horas y 40 minutos, en nuestro país podrá verse a partir de las 9.35 hasta las 15.15 horas, pero fuentes oficiales aseguran que el mejor momento para apreciarlo será al mediodía.
Para poder verlo se requiere del uso de binoculares o telescopios, pueden ser pequeños o semis profesionales, pero siempre y cuando cuenten con filtros ultravioletas.
Este evento astronómico es como ver un eclipse, sólo que en este caso los lentes especiales no sirven porque Mercurio es demasiado pequeño a comparación del Sol, y por lo tanto tampoco se ve muy bien a simple vista. Pero si no se usa la protección debida puede provocar daños en los ojos así como llevar a la pérdida de la visión.
Al momento que ocurra este hecho, Mercurio se verá como un punto negro que se desplaza frente al Sol. Según informó Clarín, un comunicado de AccuWeather detalló que los tránsitos como este ocurren "aproximadamente 13 veces cada 100 años" e indicó que el próximo no se registrará antes del 13 de noviembre de 2032.
El fenómeno podrá verse en casi toda América del Norte y del Sur, también en Europa, África y en el oeste de Asia.
Fuente: Los Andes
El mensaje busca concientizar a hinchas, familias y jugadores en un momento donde la convivencia en las canchas es más importante que nunca.
Este domingo se celebrará en nuestro país el Día del Padre Sanmartiniano, ocasión en la cual Mendoza ofrecerá una agenda cargada de propuestas para toda la familia.
El héroe inesperado de la semana en Mendoza tiene cuatro patas: Fito, el perro del Cuerpo de Canes de la Policía de Mendoza
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.