
Cómo encontrar el mejor alojamiento en Luján de Cuyo para estas vacaciones de invierno
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Con un plazo de seis meses, la obra pondrá en funcionamiento el corredor que fue deshabilitado por cuestiones de seguridad en 2000.
Luján de Cuyo30/10/2019Luego de 20 años, y enmarcado en el plan integral para rehabilitar el corredor de montaña sobre la ruta 82, comenzaron las tareas para poner nuevamente en funcionamiento el antiguo túnel que fue inhabilitado por desprendimiento de rocas en su interior.
El ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, explicó: "En la ruta 82 venimos trabajando mediante una inversión muy conveniente del BID autorizada por la Legislatura de Mendoza. Ya hemos iniciado las tareas en el primer tramo de ruta, que va desde calle Ugarte hasta la bajada de los Caracoles de Chacras de Coria, y llamamos a licitación para la construcción del segundo tramo, cuya extensión es de 8 kilómetros. Antes de eso habíamos logrado la conexión del túnel de Cacheuta que une Potrerillos con Cacheuta, y ahorrando y con transparencia pudimos incluir la reparación del túnel 1, que hace 20 años fue inhabilitado".
Desde la Inspección Técnica de la obra informaron que las tares tendrán un plazo de ejecución de 6 meses y que, según se desarrolle su construcción, se prevén pequeños cortes programados de la ruta, que serán comunicados oportunamente, principalmente cuando se realicen las tareas de saneamiento de las laderas de la montaña.
Los detalles de la obra
Ubicado en el kilómetro 32 de la ruta provincial 82, este túnel tiene 245 metros de longitud y fue clausurado en 2000 debido a desprendimientos de rocas en su interior que ponían en riesgo la seguridad de las personas que transitaban por la ruta.
Desde ese momento se habilitó un camino provisorio, que posteriormente fue hormigonado y permitió la circulación hacia Cacheuta. No obstante, debido a la topografía del lugar, ni la calzada ni la banquina poseen las condiciones de diseño establecidas para una ruta provincial en zona montañosa, según lo establece la Dirección Nacional de Vialidad, lo que compromete la agilidad en el tránsito vehicular.
La obra habilitará nuevamente el túnel con un ancho de calzada de 7,20 metros y veredas de 0,70 metros a ambos lados. Las tareas le otorgarán estabilidad al corredor y mitigarán el riesgo de caídas de rocas desde los taludes, además de proveer iluminación y señalización adecuada a la zona.
Fuente: Jornada On Line
Descubrí cómo encontrar el alojamiento u hospedaje ideal en esta hermosa región de Mendoza para tus vacaciones invernales sin despedirte de tus ahorros
Ante las bajas temperaturas, los proteccionistas solicitan a la comunidad ser solidarios con los perros callejeros. Un techo, una manta o un rincón cálido pueden salvarles la vida.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.