
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
El alarmante dato surge de las estadísticas del Indec que fueron difundidas por Diario Los Andes. En la nota todos los detalles.
Mendoza02/04/2018
El periodista Mariano Zalazar (Diario Los Andes) dio a conocer en un importante trabajo periodístico que en el cuarto trimestre de 2017 bajó 2,2 puntos porcentuales la informalidad laboral en Gran Mendoza, dando pruebas de la recuperación económica de la provincia. Sin embargo, los especialistas advierten que la proporción de trabajadores “en negro” sigue siendo demasiado alta y destacan que siguen sin crearse demasiados puestos de trabajo.
Según los indicadores socioeconómicos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en los últimos tres meses de 2016 el 36,9% de los trabajadores no tenía descuento jubilatorio. Un año más tarde (cuarto trimestre de 2017), el índice de informalidad bajó a 34,7% (2,2 puntos porcentuales menos).
Ese indicador no muestra por sí mismo si la cantidad de trabajadores existente en el mercado aumentó o disminuyó, pero sí revela que la proporción de empleados informales en relación al total de trabajadores disminuyó.
Mirá el informe completo preparado por Mariano Zalazar haciendo click aquí
Fuente. Diario Los Andes

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza.

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.