
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
El alarmante dato surge de las estadísticas del Indec que fueron difundidas por Diario Los Andes. En la nota todos los detalles.
Mendoza02/04/2018El periodista Mariano Zalazar (Diario Los Andes) dio a conocer en un importante trabajo periodístico que en el cuarto trimestre de 2017 bajó 2,2 puntos porcentuales la informalidad laboral en Gran Mendoza, dando pruebas de la recuperación económica de la provincia. Sin embargo, los especialistas advierten que la proporción de trabajadores “en negro” sigue siendo demasiado alta y destacan que siguen sin crearse demasiados puestos de trabajo.
Según los indicadores socioeconómicos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH), en los últimos tres meses de 2016 el 36,9% de los trabajadores no tenía descuento jubilatorio. Un año más tarde (cuarto trimestre de 2017), el índice de informalidad bajó a 34,7% (2,2 puntos porcentuales menos).
Ese indicador no muestra por sí mismo si la cantidad de trabajadores existente en el mercado aumentó o disminuyó, pero sí revela que la proporción de empleados informales en relación al total de trabajadores disminuyó.
Mirá el informe completo preparado por Mariano Zalazar haciendo click aquí
Fuente. Diario Los Andes
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.
El Millonario vuelve a Mendoza para jugarse la vida ante Unión en un partido decisivo por la Copa Argentina 2025. Miles de hinchas viajarán para alentar en el Malvinas Argentinas en una noche que promete ser histórica.