
El exorcista mendocino que enfrenta al mal: la historia real del sacerdote Miguel López D’Ambola
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
La candidata del Frente Elegí fue criticada por mencionar al ladrillo dentro de la categoría de minerales. Lo cierto es que desde el 2004 la Secretaría de Minería comprende al material, en la tercera categoría de producciones minerales.
El primero en decir “lo siento” por haber criticado a la senadora nacional fue el periodista Eduardo Feinman: "Voy a aclarar que el bruto soy yo, me están aclarando que el código de minería en el artículo 5 incluye al ladrillo como un mineral. ¡Impresionante! Así que le pido disculpas a la senadora que le dije que era una burra".
Pero hoy, además, desde la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) salieron a respaldarla. “Mendoza tiene muchos minerales: azufres, piedras semipreciosas, ladrillos, mármol, etcétera. Pero sin duda, nuestro recurso más importante es el agua”, señaló la kirchnerista durante el debate.
“Esa consideración sobre la producción ladrillera fue motivos de críticas y de burlas. Sin embargo, señalamos que por medio de una reglamentación que sancionó la Secretaría de Minería de la Nación en el año 2004, el ladrillo moldeado y cocido se incorpora a la nómina de productos obtenidos a partir de minerales”, indicaron desde la organización gremial.
En efecto, esa resolución manifiesta que “el ladrillo es destinado a la construcción y se elabora mediante sustancias térreas y arcillosas, comprendidas en la tercera categoría de producciones minerales del Código de Minería”. “Su inclusión en la normativa minera forma parte de los objetivos de la Secretaría de Minería de la Nación para integrar la producción del ladrillo a la actividad minera del país, a fin de mejorar las condiciones laborales y escenarios de desarrollo de esta industria”, agregaba.
Fuente: Los Andes
Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.
Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.
El intendente Marcos Calvente sorprendió con un anuncio que puede cambiar el mapa de las inversiones en Mendoza
En la nota te damos los mejores consejos para hacer este fin de semana largo un riquísimo pollo relleno
En tan sólo 40 minutos estarán listos para acompañar con mates, té o un rico café.
Fáciles y ricos, son ideales para acompañar con un rico guacamole o salsa picante. En la nota la receta
Lo que parecía ser una noche tranquila se convirtió en una experiencia aterradora cuando el usuario, acompañado por un amigo, se encontró con lo que él afirma ser un "fantasma" en medio del templo.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar