
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
La candidata del Frente Elegí fue criticada por mencionar al ladrillo dentro de la categoría de minerales. Lo cierto es que desde el 2004 la Secretaría de Minería comprende al material, en la tercera categoría de producciones minerales.
El primero en decir “lo siento” por haber criticado a la senadora nacional fue el periodista Eduardo Feinman: "Voy a aclarar que el bruto soy yo, me están aclarando que el código de minería en el artículo 5 incluye al ladrillo como un mineral. ¡Impresionante! Así que le pido disculpas a la senadora que le dije que era una burra".
Pero hoy, además, desde la Unión Obrera Ladrillera de la República Argentina (UOLRA) salieron a respaldarla. “Mendoza tiene muchos minerales: azufres, piedras semipreciosas, ladrillos, mármol, etcétera. Pero sin duda, nuestro recurso más importante es el agua”, señaló la kirchnerista durante el debate.
“Esa consideración sobre la producción ladrillera fue motivos de críticas y de burlas. Sin embargo, señalamos que por medio de una reglamentación que sancionó la Secretaría de Minería de la Nación en el año 2004, el ladrillo moldeado y cocido se incorpora a la nómina de productos obtenidos a partir de minerales”, indicaron desde la organización gremial.
En efecto, esa resolución manifiesta que “el ladrillo es destinado a la construcción y se elabora mediante sustancias térreas y arcillosas, comprendidas en la tercera categoría de producciones minerales del Código de Minería”. “Su inclusión en la normativa minera forma parte de los objetivos de la Secretaría de Minería de la Nación para integrar la producción del ladrillo a la actividad minera del país, a fin de mejorar las condiciones laborales y escenarios de desarrollo de esta industria”, agregaba.
Fuente: Los Andes
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Este inesperado hallazgo inquieta al mundo científico y pone en jaque la comprensión humana sobre la evolución de la IA. ¡Descubrí esta historia futurista que ya es real!
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El fraude, detectado por la firma de ciberseguridad ESET, ya circula en países de habla hispana y utiliza grupos de WhatsApp creados desde Indonesia para captar víctimas
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.