
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
El billete verde aumentó ocho centavos a $46,55 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito.
El dólar acumuló su cuarta semana con incrementos: trepó 66 centavos durante los últimos cinco días, en gran parte debido a la devaluación del yuan chino el lunes pasado que presionó a las monedas emergentes.
En el Banco Nación, en tanto, el dólar cerró estable este viernes a $46,20, tras marcar un máximo de $ 46,40 promediando la jornada.
En el segmento mayorista, por su parte, el dólar borró casi todo su avance inicial y terminó un incremento de tres centavos a $45,25, con la atenta mirada del Banco Central que buscó acotar la volatilidad, interviniendo en futuros.
A pesar de la aversión al riesgo global, el dólar mayorista se desinfló desde los máximos intradiarios de la mano del mayor optimismo de fondos del exterior antes de las primarias, algo que se reflejó en la fuerte suba de las acciones y en la baja del riesgo país.
Los argentinos acudirán el domingo a las urnas en las PASO para ratificar a los candidatos de los comicios generales que se celebrarán en octubre, donde el presidente Mauricio Macri buscará su reelección.
Fuente: ámbito financiero
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La iniciativa surge como respuesta al desorden vehicular en horarios pico, generando situaciones de riesgo.
Un video compartido por una madre muestra a su hijo junto a una estructura caliente y una figura difusa lo rodea. ¿Ángel de la guarda o fenómeno óptico?
En esta nota, te acompañamos en ese dolor que miles de personas sienten cada día y que casi nunca se dice en voz alta
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.