
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
El billete verde aumentó ocho centavos a $46,55 en bancos y agencias de la city porteña, según el promedio de Ámbito.
El dólar acumuló su cuarta semana con incrementos: trepó 66 centavos durante los últimos cinco días, en gran parte debido a la devaluación del yuan chino el lunes pasado que presionó a las monedas emergentes.
En el Banco Nación, en tanto, el dólar cerró estable este viernes a $46,20, tras marcar un máximo de $ 46,40 promediando la jornada.
En el segmento mayorista, por su parte, el dólar borró casi todo su avance inicial y terminó un incremento de tres centavos a $45,25, con la atenta mirada del Banco Central que buscó acotar la volatilidad, interviniendo en futuros.
A pesar de la aversión al riesgo global, el dólar mayorista se desinfló desde los máximos intradiarios de la mano del mayor optimismo de fondos del exterior antes de las primarias, algo que se reflejó en la fuerte suba de las acciones y en la baja del riesgo país.
Los argentinos acudirán el domingo a las urnas en las PASO para ratificar a los candidatos de los comicios generales que se celebrarán en octubre, donde el presidente Mauricio Macri buscará su reelección.
Fuente: ámbito financiero
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta