
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
Especialistas en alimentación aconsejan ajustar el ojo a la hora de comprar alimentos
Economía28/03/2018Comprar alimentos puede ser un desafío, especialmente si el presupuesto es limitado. "Las carnes y los quesos son los primeros alimentos que uno deja de comprar cuando los precios suben", sostiene la licenciada María Emilia Sanzberro del departamento de Alimentación y Dietética del Hospital de Clínicas. "Para ajustar la dieta al bolsillo se necesita planificar con tiempo y administrar el dinero correctamente. Nuestro ideal es consumir alimentos ricos, fáciles de preparar y nutritivos sin inconvenientes", sostiene.
"En el mercado existen primeras y segundas marcas, unas suelen ser más caras que las otras. Sin embargo, el valor nutricional de los alimentos es el mismo. La distancia de precios responde a estrategias de marketing. Eso se ve mucho en leches, yogures y quesos, por ejemplo. Sin embargo, desde su valor nutricional aportan la misma cantidad de calcio, que es lo que consideramos fundamental para una correcta alimentación", puntualiza la especialista.
Una alimentación saludable debe incluir a lo largo del día vegetales, frutas, legumbres como lentejas y porotos, cereales como arroz o pastas, lácteos como la leche, yogures, quesos, carnes y huevo. "La falta de asesoramiento te lleva a elegir comidas rápidas, que además de costar dinero no son saludables", asegura Sanzberro y explica que es bueno conocer distintos cortes de carne vacuna y de pollo, "para dejar de lado los más caros y elegir otros más baratos e igual de sabrosos".
Para lograr una dieta balanceada y adecuada al bolsillo "hay que buscar estrategias: comprar productos que puedan almacenarse por largos periodos de tiempo, cocinar porciones justas para que no sobre (y así no tener que tirar comida) y planificar los platos de la semana, para que la lista del supermercado este acotada en alimentos que se necesiten sin comprar productos de más".
Las comidas elaboradas en casa son más económicas y saludables "siempre que se controle el uso de sal agregada en su elaboración" y es fundamental el acompañamiento de vegetales tanto en el almuerzo como en la cena.
"Una buena opción a la hora de incorporar verduras, es comprar aquellas que sean frescas y de estación. Sabiendo elegir, podés hacerte tu ensalada y no recurrir a las que se compran preparadas. Aparte de ser más caras, tiene más sodio, que es lo que les permite conservarse por más tiempo", aconseja.
En verano se puede encontrar mejor oferta en acelga, berenjena, cebolla, chaucha, choclo, pepino, ajíes, tomate y zapallito.
Durante el invierno es buena época para comprar batata, berro, brócoli, coliflor, remolacha, repollo, zanahoria, zapallo y papa. Además, se deben ingerir cítricos, como naranja, mandarina o pomelo.
"En el caso de repetir comidas durante la semana, lo aconsejable es sumar nutrientes a esos platos. Se puede consumir dos veces pastas pero hay que variar la elaboración. En vez de hacerlos siempre con salsa, probar agregándole otros nutrientes como vegetales, carne y pollo", concluye Sanzberro.
El municipio de Luján de Cuyo experimenta un crecimiento acelerado, con un aumento del 50% en su población en la última década. Las autoridades reclaman una mayor coparticipación municipal para mejorar la infraestructura y servicios esenciales.
El concejal de Más Luján, Rubén Lázaro, solicitó al gobernador Alfredo Cornejo que revise los datos cruzados entre la Provincia y el municipio de Luján de Cuyo, ya que considera que hay errores que afectan a los contribuyentes en el cobro del Impuesto Inmobiliario.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración