Eduardo López, miembro de Bodegas López, invitó tanto a mendocinos como a turistas a disfrutar de todas las actividades del Festival del Malbec y el Olivo.
El Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo Lisandro Nieri participaron del acto de designación de los 37 cargos de ascensos que se dieron tras la apertura de los concursos en el Estado. En el 2018 se había designado 12 cargos de ascensos de los 63 concursados.
Los ascensos van de las clases 6 a 13 y corresponden a los ministerios de Gobierno, Trabajo y Justicia; Economía, Infraestructura y Energía; Hacienda y Finanzas; Seguridad; Dirección General de Escuelas y las secretarías de Cultura y de Ambiente y Ordenamiento Territorial.
Alfredo Cornejo destacó que se trata "de un acto trascendente. Queremos que el acceso y el ascenso a la administración del Estado continúen siendo por concurso. Creemos que el acceso a la estabilidad laboral, que otorga ser parte de la planta de personal estatal, debe hacerse por concurso".
Luego, el mandatario recordó que "es la primera vez, desde el retorno de la democracia, que hay concursos abiertos con un altísimo nivel de profesionalismo". Además, detalló que el proceso ha incluido "la participación de los gremios estatales que han legitimado esta actividad, tras el reclamo de la opinión pública y del personal de planta".
Cornejo hizo mención al hecho de que "siempre se habló de los concursos en los diferentes gobiernos. Pero fue el nuestro el que los hizo efectivos. Hay 12 personas que accedieron a un escalafón superior en el 2018 y 37 que hoy estarán ascendiendo". De esta manera, el Gobernador sostuvo la necesidad de que este proceso continúe. En este sentido, explicó que "los concursos de ascenso son una gran señal de que se puede progresar en la administración pública".
"Aún quedan muchas cosas por hacer", indicó Cornejo. A modo de ejemplo explicó que "la mejora de las escalas salariales, para mejorar los incentivos a la hora de ascender, es una deuda pendiente en la que continuaremos trabajando".
Ascensos por concursos
Los ascensos por concursos se enmarcan en uno de los pilares de la gestión del Gobierno provincial, en el Plan de Modernización del Estado. Durante la gestión de Alfredo Cornejo, es la segunda vez que el Estado provincial realiza un llamado a concurso de ascenso, y la primera de ingreso en democracia, en conformidad con la Ley 9015, el Decreto Reglamentario 2649 y la Resolución 16/2018.
"El año pasado se lanzó tanto un concurso de ascensos como de ingresos. Fueron 49 ascensos, hoy nombramos a 37 personas que se suman a los 12 del año pasado. Es el segundo concurso de ascenso. Ya quedó fijado que la forma de ir creciendo en la carrera del Estado es siempre de esta forma, a través de concursos y nunca más con designaciones a dedo", indicó Nieri.
Ulpiano Suarez detalló que "quienes participaron pasaron por un proceso de preinscripción a través de internet, de una capacitación niveladora, luego los exámenes, online en algunos casos y presenciales en otros. La voluntad es que esto continúe en el tiempo. Se enmarca dentro de un plan integral de gestión de recursos humanos, que, de la mano de los concursos, también va acompañado de capacitación, análisis de planta y otras cuestiones que mejoran el servicio público".
Fuente: Jornada On Line
El Plan Provincial Manejo del Fuego actualizó las multas por iniciar incendios en sitios no autorizados a $58 millones.
Día de los Enamorados bajo las estrellas y la mejor propuesta sensorial de Mendoza
Antigal Winery & Estates invita a las parejas a celebrar el día de San Valentín con una propuesta gastronómica de 3 pasos.
Video: Mirá cómo este perrito se acuesta y cruza sus patitas para ver la lluvia
El pequeño perrito se ubica bajo un techo y contempla tranquilamente las gotas cayendo hasta el pavimento
Te enseñamos 5 trucos de lavado que dejan la ropa blanca como la harina
No son agresivos con la ropa y se pueden usar tantas veces como necesites.
Le ofrecieron comprar a su hermosa perrita y el contestó: “El dinero no me da cariño”
La historia de un recolector de basura se hizo viral cuando le ofrecieron dinero por su mascota y el se negó. En la nota la historia
Continúa la transformación más importante en la historia de Luján de Cuyo
El Municipio puso en marcha un plan histórico de obras públicas, destinando el 41% del presupuesto anual a proyectos de infraestructura, continuando de esta manera con uno de sus ejes fundamentales de gobierno como es: la transformación del espacio público de todo el departamento.
El avistamiento de un OVNI en un cerro de Chile ha generado gran revuelo. Testigos reportaron luces brillantes y movimientos anómalos.