
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
El Plan Provincial Manejo del Fuego, dependiente del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, ha reforzado sus medidas para prevenir incendios durante la temporada estival. En colaboración con diversos organismos, el programa busca garantizar una respuesta efectiva y rápida ante emergencias, a la vez que implementa estrictos controles para evitar incendios en sitios no autorizados.
Diego Martí, coordinador del organismo, confirmó que este año las multas para quienes inicien incendios sin autorización ascienden a $58 millones, marcando un aumento significativo respecto a los $17,7 millones establecidos en diciembre.
Estas sanciones se hacen efectivas a través de la Administración Tributaria Mendoza (ATM), lo que significa que la deuda permanecerá registrada hasta ser cancelada. Este sistema busca desincentivar prácticas irresponsables que puedan derivar en desastres ambientales.
Además de actualizar las multas, el Plan Provincial Manejo del Fuego trabaja de manera articulada con municipios, bomberos y otros organismos para prevenir incendios. Estas acciones incluyen:
Monitoreo constante de áreas de alto riesgo.
Campañas de concienciación sobre la importancia de evitar fuegos en sitios no autorizados.
Sanciones ejemplares para quienes infrinjan la normativa.
Conciencia y responsabilidad
La temporada estival representa un desafío para Mendoza en términos de prevención de incendios, y las autoridades instan a los ciudadanos a actuar con responsabilidad. El impacto ambiental y económico de los incendios es enorme, y las multas buscan ser un fuerte disuasivo para proteger el patrimonio natural de la provincia.
CON INFORMACIÓN DE DIARIO LOS ANDES
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El último informe nacional sobre aprendizajes encendió las alarmas: la emergencia educativa en Mendoza afecta a más de la mitad de los estudiantes secundarios, que no logran alcanzar los conocimientos básicos en Matemática.
El Gobierno de Mendoza suspendió de forma inmediata una actividad minera ilegal en Potrerillos al constatar que camiones municipales de Luján de Cuyo extraían áridos sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental.
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En el ranking internacional de Taste Atlas, Entre Dos, nacido en nuestra provincia, fue seleccionado entre los mejores alfajores del planeta.
Según la psicología, este pequeño acto refleja rasgos profundos de tu personalidad. Conocé qué dice este gesto sobre vos y por qué cada vez más personas lo valoran