
La arañita, el "churrasquito escondido" que el carnicero no quiere que conozcas
Uno de los secretos parrilleros mejor guardados, este corte recibió mucha atención en los últimos años por su sabor, ternura y exclusividad. En la nota los detalles
En esta ocasión nos avocaremos a las empanadas que se hacen en nuestra querida provincia de Mendoza. No sé lo que será, pero creo que tan solo decirlo hace sentir ese gustito lindo de cuyo… Esta es una de las formas clásicas de prepararlas pero por supuesto cada cocinero o cocinera tiene su truco y su “mano” para hacerlas.
Ingredientes para la receta de las Empanadas mendocinas:
Masa
1 kg de harina.
200 gramos de grasa de vaca o cerdo.
2 yemas.
1 taza de leche tibia.
1 cucharadita de sal.
Relleno
1 kg de carne de lomo picada.
6 cebollas medianas finamente picadas.
Ají picante a gusto.
Pimentón a gusto.
Orégano a gusto.
Preparación:
Para hacer la masa:
Juntar la harina con la grasa, hacer un hoyito en el centro y añadir las dos yemas previamente batidas.
Mezclar bien y amasar.
Dejamos reposar la masa durante 30 minutos.
Espolvoreamos un fina capa de harina en una mesa y extendemos encima la masa, procurándola dejar bien finita.
Dividimos la masa en cortes en forma de círculos de unos 12 cm de diámetro.
Los tapamos y metemos en la heladera.
Preparación del relleno:
Una vez armadas las empanadas, las colocamos en placas previamente engrasadas ligeramente y las cocinamos a fuego fuerte en el horno hasta que las veamos bien doradas.
No olviden degustarlo con un buen vinito de Mendoza
Uno de los secretos parrilleros mejor guardados, este corte recibió mucha atención en los últimos años por su sabor, ternura y exclusividad. En la nota los detalles
Inspirado en la receta de las empanadas de matambre tucumanas, Luciano Luchetti de "Locos X El Asado" compartió el paso a paso. Mirá la receta
Los escabeches son preparaciones perfectas para los diabéticos ( y para todos) porque tienen mucho sabor y no agregan carbohidratos ni grasas en exceso. Con esta receta se puede preparar una fuente abundante.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.