
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Pasadas las fiestas de fin de año y con la vuelta al trabajo, tanto contadores como empresas y autónomos deben ir poniéndose al tanto del nuevo almanaque con las fechas de vencimiento de cada uno de los impuestos que tienen que afrontar en 2019.
Economía08/01/2019La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) emitió en 2017 la resolución 4172 con la agenda de vencimientos para los diferentes tributos. Las principales fechas a tener en cuenta, son las siguientes:
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
Los vencimientos irán del 18 al 22 de cada mes, aunque los días se irán corriendo en bloque cuando caigan en feriados o días inhábiles. Asimismo, el primer vencimiento de enero irá desde el 18 al 24, a razón de cómo finalice el número de CUIT, comenzando con las terminaciones 0 y 1.
Bienes personales
En el caso de este tributo, la fecha de vencimiento para la presentación de la declaración jurada para inscriptos y los que deban pagar el impuesto va desde el 11 al 13 de junio de 2019.En el mismo plazo vencerá la presentación y el pago correspondiente a Bienes Personales de las participaciones societarias. Para aquellas personas que trabajen en relación de dependencia y para los jubilados, el plazo para presentar las declaraciones juradas informativas será el 30 de junio de 2019.
En este punto cabe aclarar que los últimos cambios realizados en bienes personales recién comenzarán a regir en el año 2019, que vence en 2020.
Las fechas de los anticipos son: febrero y abril, cuarto y quinto anticipo 2018 (a partir del día 13 agrupados en tres números finales de CUIT); agosto, octubre y diciembre, primer, segundo y tercer anticipo 2019.
Impuesto a las Ganancias
En este caso el mínimo no imponible en 2019 subirá 28,29%. De esta manera, los trabajadores solteros sin hijos pagarán a partir de los $ 38.301 netos. En tanto, los casados a partir de $ 50.668. Cabe recordar que a partir de este año también queda incluida la renta financiera.
Las declaraciones juradas anuales de Ganancias de los contribuyentes autónomos vencerán del 11 al 13 de junio de 2019 y el pago se podrá realizar el día siguiente.
Los 5 anticipos irán del 13 al 15 en agosto, octubre, diciembre, febrero y abril de 2020. Los vencimientos para los anticipos de las sociedades van del 13 al 15 de cada mes, a partir del sexto mes posterior al mes de cierre del ejercicio.
Monotributo
El pago de este tributo vence todos los veinte de cada mes o en el primer día hábil siguiente. Las recategorizaciones (son dos) deberán realizarse durante enero y julio de este año teniendo en cuenta las nuevas tablas de categorías publicadas por la AFIP.
La categoría más grande (letra K) es de $ 1.726.599,88 de ingresos brutos anuales para comercio y $ 1.151.066,58 para servicios. La más baja (letra A) será de $ 138.127,99 de ingresos brutos anuales. Asimismo, a partir de 2019 la factura electrónica es obligatoria.
Ganancia Mínima Presunta
Las declaraciones juradas para quienes tengan que abonar el impuesto (rige para aquellos que no se registraron como pymes) deben presentarse del 11 al 13 de junio. En cambio, para aquellas sociedades que estén inscriptas como pymes, corresponde hacerlo junto con la presentación de la declaración jurada de Ganancias (del 13 al 15 del quinto mes posterior al cierre de ejercicio). A partir de 2019, el tributo quedará derogado, por lo que no se ingresarán más anticipos.
Para consultar sobre este y demás temas contables, hacé click aquí y contactá a la Contadora María Eugenia Ponce (Matrícula: 5658)
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
Su dueña la dejó junto a sus pertenencias favoritas porque no podía afrontar sus costos de salud. En la nota la triste historia que se conoció hace poco
La increíble receta para cocinar una pastafrola en menos de 45 minutos y con pocos ingredientes. Un clásico dulce para compartir en familia en la merienda.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Miles de usuarios reaccionaron con furia y memes al ver cómo un conductor principiante perdió el control y terminó en el embalse de Potrerillos.