
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Gobernador de Mendoza y el jefe de Gobierno porteño se reunieron con autoridades de la Coviar. Destacaron el trabajo conjunto realizado para impedir el impuesto al vino y remarcaron la calidad de los vinos y de las regiones productivas.
Mendoza02/03/2018 LUJAN365El Gobernador Alfredo Cornejo y el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participaron este miércoles en un encuentro con el presidente de la Coviar, Ángel Leotta. Además, estuvieron el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, y el intendente de Luján de Cuyo, Omar De Marchi.
El titular de la Coviar agradeció la oportunidad de reunirse y “el apoyo constante del Gobierno de Mendoza”. Indicó que buscan una interacción desde el sector privado con el público, tanto a nivel nacional como provincial. En este sentido, destacó a Buenos Aires como “una vidriera para potenciar la industria”, por lo que “sería importante acercar la industria mendocina a Buenos Aires”
Leotta resaltó el trabajo realizado desde el Gobierno mendocino para impedir que se aplique el impuesto al vino, al tiempo que anticipó que actuarán igual en el caso de los espumantes.
El titular de la Coviar remarcó y agradeció “el apoyo frente a la ley que prohibía la publicidad callejera del vino en la Ciudad de Buenos Aires”.
Larreta, por su parte, destacó el lugar que ocupa la gastronomía como atractivo turístico. En este sentido, mencionó “dos grandes polos gastronómicos que se están desarrollando en la Ciudad de Buenos Aires, donde uno de los ejes será el vino como acompañamiento”.
El Gobernador de Mendoza afirmó que la vitivinicultura “es una industria que aprovechó los buenos momentos del país, agregando tecnología y capacitación. Convirtieron la crisis en oportunidad”.
“El mérito de haber generado exportaciones y haber reconvertido la industria se pierde si no generamos competitividad. Pocas industrias son tan competitivas como la vitivinícola”, subrayó Cornejo.
Con relación a los impuestos que se aplican a las bebidas, el mandatario mendocino dijo: “Hay que cuidar la calidad del debate público, porque si lo hacemos así, las industrias preparadas vamos a crecer más que las que no están preparadas”.
“En los debates públicos es necesario que queden plasmados el interés particular y el general”, precisó Cornejo.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.