
Crece la morosidad en tarjetas y créditos personales: niveles alarmantes en bancos argentinos
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Los salarios registraron en agosto una suba del 2,8% y acumularon en lo que va del año un alza del 15,3%, lo que significó una pérdida de 9 puntos porcentuales frente a la inflación registrada desde diciembre último, según datos oficiales.
En los últimos doce meses, el salario promedio mostró un crecimiento del 21,9%, y se ubica un 12,5 puntos porcentuales por debajo del alza del costo de vida en ese período, según el informe del INDEC. En agosto, la inflación acumulada en el año trepó al 24,3%, por encima del 15,3% que según el organismo encargado de las estadísticas mejoraron los salarios desde diciembre.
Desde agosto del año pasado el nivel de remuneraciones mejoró un 21,9%, cifra que también es inferior al alza de precios en ese periodo que llegó al 34,4%, de acuerdo al Indice de Precios al Consumidor (IPC). El nivel de remuneraciones del sector privado registrado mejora en lo que va del año un 17,7% y el del sector público aumenta un 15,7% en el mismo período, ambos por debajo del nivel de aumento de precios registrado desde diciembre del año anterior.
La pérdida se debe fundamentalmente a que los aumentos otorgados en la mayoría de los gremios en la primera etapa de paritarias se vieron ampliamente superados por la inflación, y resta actualizar la cláusula de reajuste que se pactaron en la negociación colectiva. Los sueldos del sector informal de la economía o de los trabajadores en negro fueron los que más perdieron frente a la inflación ya que desde diciembre pasado mejoraron solamente un 9,6%, mientras que el alza de precios casi triplica esa mejora.
El índice total de promedio de los tres sectores muestra una variación del 21,9% en los primeros ocho meses del año. Los sueldos en el sector formal de la economía mejoraron en agosto un 2,8% y acumulan en los últimos doce meses una suba del 23,8%, mientras que los del sector público mejoraron en ese mes un 3,0% y registran un aumento interanual del 21,2%. El nivel de remuneraciones en el sector de la economía informal aumentó un 2,6$ en agosto, y desde el mismo mes del año anterior alcanzan un alza del 23,2%.
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
La víctima denunció lo ocurrido y la agresora fue detenida.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.