
¡CHAYANNE regresa a la Argentina en 2026! Mirá dónde podés conseguir entradas
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
"Aunque el Gobierno busque poner la culpa en 'tormentas' externas, la única tormenta es (Mauricio) Macri y su plan económico". Con estas palabras la agrupación de intelectuales opositores al oficialismo conocida como Grupo Fragata apuntó nuevamente contra la administración macrista en el tercer comunicado que publican en lo que va de 2018. "El Gobierno atribuye la crisis a factores que escapan a su control", suman a su descargo.
En el nuevo documento, los intelectuales peronistas rechazan que la alianza gobernante no se haga cargo de la confirmada recesión y cuestionan que se culpe por la actual situación económica del país a "los nudos que dejó el Gobierno anterior", "la cosecha mala", "la suba de la tasa de interés en Estados Unidos" o a "la supuesta desconfianza de los inversores extranjeros por la causa de los 'cuadernos'". Por esa razón, califican a Cambiemos como un espacio que brinda respuestas "infantiles".
"Macri asumió con una situación económica difícil, pero sus políticas no resolvieron los problemas existentes y crearon otros nuevos y más graves", lanzan al tiempo que subrayan que "encontrar soluciones es la función central de los Gobiernos". Siguiendo esa línea, enumeran las equivocaciones del mandatario nacional a la hora de solucionar problemáticas.
Le recriminan principalmente haber realizado una "pobre lectura" del contexto internacional así como haber depositado una "confianza ciega" en una respuesta favorable por parte de los mercados y las empresas. "Son éstas las claves para entender los duros meses que deberemos atravesar las argentinas y los argentinos", advierten a continuación.
No fue todo. Los del Grupo Fragata también critican que el Gobierno diera luz verde a "liberar el mercado de cambios inmediatamente", a "la libre entrada y salida de capitales", y a "pagar lo que pedían los fondos buitre y otros acreedores que no habían aceptado los canjes de deuda". "Se impuso al mismo tiempo un programa de metas de inflación incumplible, pagando tasas de interés altísimas", añaden.
Acto seguido, puntualizan: "Ni la mala cosecha, ni las causas judiciales explican el violento derrape de la economía argentina. Pasaron cosas: implementaron políticas regresivas e inconsistentes destinadas al fracaso". "En lo que va de 2018, los argentinos y las argentinas observamos un pronunciado colapso en el modelo económico que desde fines de 2015 llevó adelante el Gobierno de Macri", añaden.
No dejaron pasar la oportunidad de colocar la lupa sobre el acuerdo con el FMI. "Como si la historia argentina y nuestra memoria colectiva no fuesen suficientes para recordarnos un pasado reciente que pensábamos superado, la respuesta del Gobierno a su propia criatura fue recurrir una vez más al Fondo Monetario Internacional y a sus recetas de ajuste regresivo y empobrecimiento", disparan para luego hacer mención al proyecto de ley de Presupuesto 2019.
"Parece importante que todas y todos los dirigentes de la oposición tengan en claro las implicancias del esquema adoptado bajo la tutela del FMI", acusan. A modo de cierre, ponen la mira en la contienda electoral del año próximo y llaman a la dirigencia política opositora a "poner lo mejor de sí para evitar que el Gobierno produzca daños mayores". "Se requerirán (...) bases de sustentación política sólidas a partir de una alianza social amplia que den espacio a herramientas variadas, novedosas y pragmáticas", proponen.
A modo de cierre, sostienen: "Para salir de la crisis es preciso reactivar a la Argentina que produce y que trabaja (...) Es necesario, además, repensar en profundidad el sistema de salud, el sistema educativo y el entramado de políticas sociales (y) poner en marcha un programa que permita ir ampliando los horizontes y perspectivas de las mayorías populares luego de una nueva crisis que horada sueños y esperanzas será un gran desafío".
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El hombre acusado de decapitar la estatua de la Virgen de la Medalla Milagrosa en Trinidad, San Juan, falleció casi un mes después de cometer el hecho. El caso conmocionó a los fieles de la provincia.
Un impactante video de un vecino que atrapó a un ladrón se volvió viral en redes sociales. El delincuente fue sorprendido robando en una vivienda y recibió un duro castigo con una cadena. Mirá el video
En Facebook hay grupos en donde muchas personas publican que buscan trabajo. Esto puede resultar una oportunidad, pero también puede terminar muy mal.
Estaba pescando en el paredón del dique, cuando alcanzó a observar el extraño comportamiento de cinco luces que aparecían y desaparecían.
Hay una etapa en la vida de los niños en la que empiezan a cuestionar a sus padres. Lo típico es que cuando lo retás, tu hijo te responda y no acepte de buena gana lo que dices
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar