
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
El Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía, a través de la iniciativa Mendoza Emprende, organizó el 2° Congreso Provincial de Emprendedores, que se desarrolla este miércoles 26, desde las 8.30, en el Stadium Arena Maipú. La segunda edición busca repetir el éxito del año pasado en General Alvear, en la que participaron más de 1.700 jóvenes de toda la provincia.
La conferencia inaugural estuvo a cargo de Graciela Bertancud (Fundación Tomás Alva Edison) y Sergio Cachito Vigil (exentrenador del seleccionado de hockey sobre césped Las Leonas).
Luego, el Gobernador Alfredo Cornejo y el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, recorrieron los 105 locales en los que distribuyen las exposiciones de los más de 3.000 jóvenes que participan del evento.
“Hay muchos jóvenes talentosos, que tienen ideas, creatividad, ganas de progresar”, destacó el mandatario luego de la recorrida. Afirmó además que dan muestra de ello “los ejemplos maravillosos como los que hay en cada uno de los stands. Esos ejemplos dan cuenta del talento que hay en nuestra provincia, en nuestro país”.
“Debemos animarnos emprender”, les dijo el Gobernador a los presentes. “Queremos invitar a los jóvenes de la provincia a esta maravillosa aventura de emprender proyectos”, agregó tras afirmar que “el entorno educativo, social y económico es el adecuado para hacerlo”.
Además, Cornejo apuntó que “la única forma de ganar libertad individual es con sus propios proyectos y sin depender de otras personas. Estos ámbitos son los ideales para animarse a emprender. El Gobierno los ayuda, porque esta es la sociedad con la que soñamos, que es la de los emprendedores que se animan a crear riquezas para sí y para el resto de la sociedad”.
Cronograma de exposiciones
Durante la jornada, que se extenderá hasta las 18, se desarrollará el siguiente cronograma:
Emprendedores mendocinos con proyección internacional. Incubando procesos sostenibles a cargo de Petshower (estaciones de higiene de mascotas), Pachamama Control (kit digital inteligente para cultivos), VYP (tejidos artesanales textiles) y SIGE (software de gestión de estudios contables).
Conferencia inaugural, a cargo de Graciela Bertancud (Fundación Tomás Alva Edison), Martín Kerchner (ministro de Economía, Infraestructura y Energía de Mendoza) y Sergio Cachito Vigil (exentrenador del seleccionado de hockey sobre césped Las Leonas).
Economía de Triple Impacto. Emprendimientos del bien común a cargo de Constructora Colonial (emprender con impacto y desarrollo local), Proyecto de Luz (vinos de luz, vinos que ayudan) y Ducha de Sol (paneles solares con material reciclado).
Conferencia de cierre. “La vocación no se negocia”, a cargo de Juan Pérsico, del grupo musical Agapornis, que además estará a cargo del espectáculo artístico que dará cierre al congreso.
Acerca de Mendoza Emprende
Es un programa del Ministerio de Economía, Infraestructura y Energía que cuenta con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para alimentar y articular el ecosistema emprendedor de la provincia. El objetivo principal es convertir a Mendoza en un polo de emprendedores comprometidos con la generación de procesos sostenibles. Grandes iniciativas locales se destacan en Argentina y en el mundo, gracias a la fuerza de los emprendedores y al acompañamiento de las instituciones.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.