
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

El senador Mancinelli pidió además celeridad a la Justicia para el tratamiento de las causas por corrupción y enriquecimiento ilícito. “Es necesario avanzar y que la Justicia decida si se eleva a juicio, si los imputados son culpables o inocentes. No le hace bien al sistema ni a la democracia demorar tanto tiempo las causas, nos quita la posibilidad de construir un Estado transparente”, expresó el senador después de aportar la prueba y puso como ejemplo las causas de Paco Pérez, López Puelles, Matías Roby y Leonardo Comperatore, sobre las que aún no se expide la Justicia:
Paco Pérez tiene dos causas
La primera causa es por Chañares Herrados en donde el ex gobernador está imputado y se lo acusa de incumplimiento de los deberes de funcionario público durante su gestión como ministro de Jaque.
Se trata de irregularidades en la prórroga de las concesiones de algunas áreas petroleras a la empresa Chañares Herrados. La empresa no poseía los avales y la solvencia necesaria para afrontar la inversión de más de 1000 dólares que era necesaria para continuar con la exportación de las áreas concedidas. Se habrían omitido los estudios técnicos y económicos necesarios para prorrogar la concesión. (Se encuentra en la fiscalía de Bancalari)
La otra causa es por enriquecimiento ilicito en donde sólo se le tomó declaración informativa. En esta causa las sospechas parten del crecimiento patrimonial de Pérez mientras fue gobernador. Los bienes aparecen a nombre de su esposa Celina Sánchez, quien no presenta ingresos propios en la última declaración jurada. (Se encuentra en la fiscalía de Garay).
El caso López Puelles:
La primer causa es por cheques sin fondos y en donde se acusa al ex intendente de Luján de Cuyo de haber pagado a proveedores, durante su último año al frente de la Municipalidad de Luján, con cheques de pago diferido por 90 millones de pesos, de los cuales unos 30 millones fueron rebotados por falta de fondos. (Se encuentra en la fiscalía de Bancalari).
La segunda denuncia está en el tribunal de cuentas y es por diversas irregularidades en el Municipio de Luján.
Por último, se lo acusa de peculado y la causa está relacionada con la supuesta desaparición y desguace del parque automotor del Municipio de Luján.
Matias Roby:
En este caso Roby esta imputado en una causa por fraude a la administración pública y la denuncia fue realizada por AMPROSS por cobrar el sueldo en el CONI sin asistir a su lugar de trabajo. (Se encuentra en la fiscalía de Ríos)
Leonardo Comperatore:
A Comperatore se lo acusa de irregularidades en la licitación del sistema de verificación técnica obligatoria. Aquí una de las empresas interesadas en adjudicarse el servicio acusó al ministro de Paco Pérez de manipular pliegos y plazos para favorecer a otra de las compañías oferentes: Electro Sistemas S.A. (Se encuentra en la fiscalía de Garay)

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Podría haber sido un desastre pero finalmente el actor logró sortear el problema de la falta del ingrediente principal para este tipo de preparaciones.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina