
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
El Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, recibió este miércoles en su despacho a los ejecutivos de un destacado consorcio de empresas chinas interesadas en implementar un proyecto para generar energías renovables. Los empresarios son Wei Feng, presidente asistente de CNBM (China National Building Material) Group, y Meng Qinglin, presidente de Sinoma Overseas Development Co. Ltd., subsidiaria de Sinoma International.
También estuvieron presentes el director general de IMPSA, Juan Carlos Fernández; el presidente de Bral Consultores SA, Estanislao Bougain, y su asociado, Matías Ares de Parga. Acompañando al Gobernador estuvieron el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner, y el titular de Emesa, Pablo Magistocchi.
CNBM se fusionó con Sinoma en setiembre de 2017 y la unión de ambas compañías chinas dio lugar a la formación de uno de los grupos de la industria de materiales de construcción más grandes del mundo, con activos totales de 85.300 millones de dólares aproximadamente. Estiman que en un plazo de tres a cinco años la empresa estará gestionando alrededor de 100 plantas industriales en todo el mundo.
Los empresarios manifestaron el interés que tienen en trabajar en Latinoamérica y destacaron que “ven a Mendoza como un lugar óptimo para desarrollar energías renovables”, por lo que se mostraron interesados en conocer las políticas del Estado provincial para trabajar con empresas extranjeras.
El Gobernador mendocino sostuvo: “Estamos generando las condiciones para diversificar nuestra actividad económica y en eso queremos producir más energía. Se trata de una ley especial de energía distribuida, que generará energía solar y creará oportunidades de negocios para pequeños y grandes proyectos”.
Por su parte, Kerchner les explicó detalles del Bono Fiscal II, “un bono estratégico de inversión”. Se destinarán $1.000 millones para incentivar a los empresarios a que realicen inversiones y generen empleo en Mendoza. Dentro del programa, los contribuyentes de Ingresos Brutos que deseen acceder al beneficio deberán presentar un proyecto de inversión productiva cuya fecha de inicio vaya desde el 30 de junio de 2018 hasta el 28 de febrero de 2019, pudiendo solicitar hasta el 50% de la inversión en activos reales.
“La prioridad es transformarnos en un generador de energía, y que vendamos al país”, destacó Cornejo. Y agregó: “Nuestras potencialidades son buen sol, más hacia el norte; mejor recuso humano; universidades y terciarios para preparar estas especialidades; un clima de negocios superior a otras regiones del país y potencialidad energética como los ríos, donde trabajamos proyectos como Portezuelo del Viento en el Sur provincial”.
El Gobernador remarcó además: “Queremos instalaciones de fábricas con componentes locales, que apunten hacia fuera. En esa dirección queremos trabajar”.
Al finalizar, Cornejo destacó: “Estamos alineados con sus objetivos como empresa”, por lo que se mostró interesado en el trabajo conjunto que seguirá su equipo de gobierno.
CNBM International Corporation (CNBM International)
Es la plataforma comercial más importante de CNBM Group Corporation, una empresa estatal bajo la supervisión directa de la Comisión de Administración y Supervisión de Activos del Estado del Consejo de Estado.
Desde 2004, el volumen de operaciones de CNBM International se ha duplicado en cinco años consecutivos debido al apoyo de corporaciones superiores y al esfuerzo de todo el personal. Mientras tanto, han establecido alianzas estratégicas con cientos de fabricantes nacionales y sólidas relaciones comerciales con clientes de más de 120 países. Actualmente, tienen subsidiarias y sucursales en el extranjero en cinco países.
En línea con el negocio, CNBM International lanzó la plataforma de comercio electrónico Okorder.com. El objetivo es transformar CNBM International en la marca líder mundial en la industria de materiales de construcción dentro de 3 a 5 años. Esto, a través de la innovación y la reforma, fortaleciendo la gestión general de la cadena de suministro, desarrollando y cultivando el mercado nacional y extranjero, mejorando el procedimiento y el sistema de información y la capacidad de organizar recursos y proporcionar servicios de valor agregado bajo un equipo profesional y una organización de aprendizaje.
CNBM International es altamente reconocida por sus socios comerciales y clientes en todo el mundo y ha obtenido un rápido desarrollo bajo el espíritu de ganar.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.