
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El diputado e integrante de la ONG Protectora, Mario Vadillo desarrolló una propuesta para suspender la audiencia convocada para mañana martes 4 de septiembre por el aumento del gas, hasta tanto se dé información y se determine el costo de la producción de gas y petróleo en valor local y en pesos.
“Como surge de la convocatoria de la audiencia, a la fecha no ha existido información pública, sobre los precios que se tomaran de referencias para el pass through para conformar los cuadros tarifarios. Recordemos que al 1 de abril 2018 el valor dólar de referencia era US$ 20,345 para ser trasladado el costo a los usuarios del valor PIST (COSTO BOCA DE POZO). Al 31 de agosto 2018 el valor de referencia era de US$ 40. Por lo que este traslado directo (+120%)”, señala el legislador.
Otro ítem que hay que tener en cuenta y no está resuelto para su tratamiento en la audiencia pública es que Ecogas debe a los productores de gas, diferencias de precio de dólar y quiere cargar un diferimiento de mayores costos de tipo de cambio de abril a septiembre 2018, a los usuarios. Con una negociación con las productoras, que no se conoce su concreción, extensión, plazos y condiciones y sin aprobación de Enargas, pero cuestionados legalmente. Lo que puede ser resuelto como parte de los convenios preexistentes y parte de cuadros tarifarios actuales o futuros.
“Las propuestas que pretenden las empresas de llegar a más de un 150% de aumentos en los cuadros tarifarios a partir de octubre 2018, por la devaluación del dólar, es irracional e impiden el acceso a este servicio público que es un derecho humano. No se puede seguir obligando a los ciudadanos argentinos a tener que pagar los combustibles con referencias internacionales que no son las mismas que dependen sus ingresos. Se cobran tarifas y combustible en dólares y se pagan salarios en pesos”, reza parte del fragmento de la solicitud realizada por el legislador.
Vadillo posteriormente precisó: “Vivimos momentos muy difíciles desde lo económico y lo político, los ciudadanos deben gastar un alto porcentaje de sus ingresos para poder afrontar el pago de los servicios públicos y combustibles, quedando con serias dificultades para hacer frente a alimentación, educación de sus hijos, recreación y todo lo que implique una vida digna”.
Las audiencias “no deben constituir un mero trámite formal para convalidar decisiones tomadas a espaldas de la sociedad, sino que deben ser verdaderas instancias de participación y consulta como indican la Constitución y las leyes que regulan los servicios”. La implementación de todo aumento en las tarifas energéticas debe ser gradual y razonable, considerando el perfil y la capacidad de pago de los usuarios, tal cual lo expreso la Corte Suprema en su fallo Cepis del 2016.
Lo mismo ocurre en los aumentos en el petróleo sujeto al costo en dólares y con la referencia del barill "Brent", que hace que solo suba y cada semana.
“Por lo que resulta necesario, volver a la determinación natural y racional de costos en moneda argentina y salir de referencias extranjeras. El gas y petróleo debe surgir de los costos de las empresas en su extracción local y las actualizaciones salariales para que puedan ser afrontadas por las economías familiares y de las pymes”, finalizó el diputado.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Un hombre captó el momento en que el juego se movía solo en el barrio Maldonado de Córdoba capital y el hecho se volvió viral en las redes sociales.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
El bizcochuelo de manteca, el cual sirven en los hoteles, es una deliciosa receta que cautiva los paladares y es perfecta para comenzar el día con energía y dulzura.
¿Sabés identificar un perrito contento? ¡Quedate tranquilo, no es una misión difícil! En la nota te contamos cómo saberlo
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.