
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

El diputado e integrante de la ONG Protectora, Mario Vadillo desarrolló una propuesta para suspender la audiencia convocada para mañana martes 4 de septiembre por el aumento del gas, hasta tanto se dé información y se determine el costo de la producción de gas y petróleo en valor local y en pesos.
“Como surge de la convocatoria de la audiencia, a la fecha no ha existido información pública, sobre los precios que se tomaran de referencias para el pass through para conformar los cuadros tarifarios. Recordemos que al 1 de abril 2018 el valor dólar de referencia era US$ 20,345 para ser trasladado el costo a los usuarios del valor PIST (COSTO BOCA DE POZO). Al 31 de agosto 2018 el valor de referencia era de US$ 40. Por lo que este traslado directo (+120%)”, señala el legislador.
Otro ítem que hay que tener en cuenta y no está resuelto para su tratamiento en la audiencia pública es que Ecogas debe a los productores de gas, diferencias de precio de dólar y quiere cargar un diferimiento de mayores costos de tipo de cambio de abril a septiembre 2018, a los usuarios. Con una negociación con las productoras, que no se conoce su concreción, extensión, plazos y condiciones y sin aprobación de Enargas, pero cuestionados legalmente. Lo que puede ser resuelto como parte de los convenios preexistentes y parte de cuadros tarifarios actuales o futuros.
“Las propuestas que pretenden las empresas de llegar a más de un 150% de aumentos en los cuadros tarifarios a partir de octubre 2018, por la devaluación del dólar, es irracional e impiden el acceso a este servicio público que es un derecho humano. No se puede seguir obligando a los ciudadanos argentinos a tener que pagar los combustibles con referencias internacionales que no son las mismas que dependen sus ingresos. Se cobran tarifas y combustible en dólares y se pagan salarios en pesos”, reza parte del fragmento de la solicitud realizada por el legislador.
Vadillo posteriormente precisó: “Vivimos momentos muy difíciles desde lo económico y lo político, los ciudadanos deben gastar un alto porcentaje de sus ingresos para poder afrontar el pago de los servicios públicos y combustibles, quedando con serias dificultades para hacer frente a alimentación, educación de sus hijos, recreación y todo lo que implique una vida digna”.
Las audiencias “no deben constituir un mero trámite formal para convalidar decisiones tomadas a espaldas de la sociedad, sino que deben ser verdaderas instancias de participación y consulta como indican la Constitución y las leyes que regulan los servicios”. La implementación de todo aumento en las tarifas energéticas debe ser gradual y razonable, considerando el perfil y la capacidad de pago de los usuarios, tal cual lo expreso la Corte Suprema en su fallo Cepis del 2016.
Lo mismo ocurre en los aumentos en el petróleo sujeto al costo en dólares y con la referencia del barill "Brent", que hace que solo suba y cada semana.
“Por lo que resulta necesario, volver a la determinación natural y racional de costos en moneda argentina y salir de referencias extranjeras. El gas y petróleo debe surgir de los costos de las empresas en su extracción local y las actualizaciones salariales para que puedan ser afrontadas por las economías familiares y de las pymes”, finalizó el diputado.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Los especialistas aseguran que hay desayunos que potencian el cerebro. Acá te pasamos los alimentos que tienen que estar sí o sí en el menú matinal.

El gesto de la mascota emociona. El video conquistó las redes con más de un millón de visitas

Modo Sport ofrece entrenamientos personalizados de fútbol en Mendoza, combinando técnica y preparación física para potenciar el rendimiento de jugadores amateurs y profesionales. En la nota te contamos todos los detalles

La familia no siempre es sinónimo de amor o contención. A veces, puede ser la raíz del sufrimiento emocional más profundo.

Niñas y niños de 3 a 6 años pueden descubrir el deporte como un espacio de diversión, aprendizaje y crecimiento en el Complejo Deportivo Modo Sport.