
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
El Ministerio de Salud de la Nación decidió ayer posponer "por tiempo indeterminado" una dosis de la vacuna contra la meningitis que se debe poner a los 11 años, y que forma parte del calendario nacional de vacunación.
Fuentes del Ministerio de Salud hablan de "problemas de provisión, en la Aduana y demoras en la entrega", algo que desde el laboratorio fue negado.
El laboratorio, GSK, dijo en un comunicado: "El abastecimiento de la vacuna contra el meningococo para el mercado público es normal y no hay demoras en la entrega de los lotes de vacunas requeridos". Y agregaron que la escasez de dosis necesarias para completar el calendario de vacunación "no se debe a una demora en la entregao falta de suministro por parte del laboratorio".
Lo cierto es que la vacuna se había incorporado al calendario y era gratuita. Ahora, los padres que quieran ponersela a sus chicos sí o sí deberán pagar unos 2500 pesos por dosis.
La Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología expresó su "preocupación" en un comunicado y advirtió que la inmunización debe ser una política de Estado.
"La prevención primaria a través de las vacunas es una política de estado que se ha consolidado en nuestro país constituyendo un robusto signo de equidad y demostrando resultados indiscutibles en materia de prevención de enfermedades", dice el texto.
La vacuna tetravalente (para las cepas A, C, Y, W) conjugada contra meningococo fue incorporada al Calendario Nacional de Vacunación por Resolución Ministerial número 10/2015 e implementada a partir de enero de 2017.
La resolución disponía que a partir de enero de 2017 se introduciría en el calendario argentino, uno de los más completos y avanzados del mundo, un esquema de vacunación comprendido por dos dosis (3 y 5 meses de vida) y un refuerzo (15 meses de vida) en lactantes; y una dosis única a los 11 años.
Fuente: Los Andes
Es una acción que va de la mano con una ordenanza muy cuestionada en la municipalidad de Alta Gracia. "Se trata de una medida ejemplificadora", manifestó el secretario General del municipio, Roberto Urreta.
Desde la institución hicieron sus apreciaciones en su cuenta de Twitter.
Ante la confirmación de dos nuevos casos de sarampión en Argentina, se recomienda a la población verificar en el carnet de vacunación el registro de al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión (doble o triple viral) y consultar inmediatamente ante la presencia de fiebre y exantema.
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
La historia de Palma, una fiel pastor alemán abandonada en un aeropuerto de Moscú, conmovió al mundo. Durante años, esperó el regreso de su dueño, sin saber que nunca volvería
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza