
Indignación: Una mujer ató a un perro a su auto y lo arrastró por varias cuadras
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Después de dos meses de preparación, la CGT se reunirá con la misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para Argentina liderada por Roberto Cardarelli. El encuentro se acordó de forma telefónica, tres días después de que la central obrera llamara a huelga general. Esta será una de las últimas actividades de la misión que no volvería hasta pasado septiembre.
La reunión tendrá lugar a las 14.30 horas en la sede central de la UOCRA (Unión Obrera de las Construcción) en Avenida Belgrano al 1700. El anfitrión será Gerardo Martínez y estarán presentes el triunvirato directivo, Juan Carlos Schmidt, Héctor Daer y Carlos Acuña; Omar Maturano del sindicato de ferroviarios; Roberto Fernández, del de transporte; y Armando Cavallieri, de los mercantiles.
La visita tendrá tres ejes. Por un lado la central obrera pedirá que se le den importancia a los planes sociales sobre todo en un momento de inestabilidad económica y ajuste fiscal. Desde el FMI este pedido está contemplado y se establecieron partidas extra de hasta 0,2% del PBI por si la situación social se complicaba. El segundo punto a tratar será la activación del mercado interno a partir de los desembolsos futuro que realizará el ente internacional. Señalan que una de sus máximas preocupaciones es el desempleo y el aumento de los despidos que de esta forma podría controlarse.
Por último, buscan que el FMI salga de garante de Argentina a la hora de buscar financiación internacional por parte de los consorcios que obtuvieron obras públicas bajo el programa de Participación Público Privado (PPP).
La misión, que comenzó el 13 de agosto, arrojó buenos resultados tras controlar las cuentas públicas de junio y llegó a al conclusión de que se está cumpliendo con lo acordado y no peligra el objetivo de déficit fiscal de 2,7% para este año. Sin embargo, la inflación no se mantendrá en el 32% esperado, según estiman las consultoras ya que ya en julio la inflación alcanzó el 30%. Aun así, los resultados del aumento de esta variable recién se verán en la próxima visita del ente financiero.
Tras haber superado el control del FMI el desembolso de U$S 3 millones está asegurado para el 15 de septiembre y en total serían unos U$S18 millones ya entregados, contando los de mediados de junio.
Las últimas conversación que se mantuvieron con el FMI fueron fructíferas, si bien insistieron en al eliminación de las Lebacs del Banco Central, autorizaron al banco a usar más reservas para controlar la subida del dólar.
Vecinos y proteccionistas de Mar del Plata quedaron conmocionados al ver cómo una mujer arrastraba a un perro atado a su auto en plena calle
Chayanne llega a Buenos Aires y Córdoba en 2026 con “Bailemos Otra Vez”. Ya hay funciones agotadas, pero aún podés conseguir tu lugar
El uso excesivo de pantallas y la falta de espacios seguros son las principales causas de un problema que afecta al desarrollo infantil.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Su rápida reacción hizo posible que los médicos lograran estabilizarlo, demostrando una vez más el ejemplo de compromiso humano y profesional de la Policía de Mendoza.
Una bebé de apenas 3 meses de Luján de Cuyo necesita una costosa operación en su corazón. Sus padres apelan a la solidaridad de la comunidad para reunir los fondos antes del 23 de septiembre.
Los casos son parte de una tendencia preocupante que se repite cada fin de semana en la provincia.
Si estás buscando trabajo en Mendoza, esta es tu oportunidad: Coca-Cola Andina abrió un proceso de selección para sumar personal en su planta