
Un estudio analizó los ingresos y los costos relacionados con la compra de propiedades en América Latina
El ministerio de Hacienda dispuso la emisión de una Letra del Tesoro en Dólares, por un monto de hasta valor nominal original VNO USD 255.905.243, a 90 días, con vencimiento el 12 de noviembre de 2018.
En cuanto a la moneda de suscripción, se podrá realizar en dólares o pesos, al tipo de cambio de referencia de la comunicación “A” 3500 del Banco Central de la República Argentina (BCRA), del tercer día hábil anterior al de la suscripción.
Con respecto a la moneda de pago, esta se abonará en pesos utilizando el tipo de cambio de referencia publicado por el BCRA en función de la comunicación “A” 3500 correspondiente al tercer día hábil previo a la fecha de pago.
Además, según Hacienda, la amortización será íntegra al vencimiento, mientras que los intereses a cupón cero, es decir, a descuento.
Asimismo, el suscriptor podrá disponer la cancelación anticipada de las Letras del Tesoro en forma total o parcial, al precio calculado conforme la fórmula correspondiente.
De esta manera, para el ejercicio de esta opción se deberá dar aviso en forma fehaciente a la Dirección de Administración de la Deuda Pública dependiente de la Oficina Nacional de Crédito Público dependiente de la Secretaría de Finanzas del Ministerio de Hacienda con una anticipación no menor a 15 días corridos.
El muchacho observó cómo un objeto volador no identificado descendía lentamente. No se animó a acercarse, pero sí a grabarlo. Mirá el video
Un comodín para preparaciones dulces o saladas que podés preparar en minutos. Mirá la receta
Cruzar la barrera es mucho más común de lo que imaginamos
El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.
En la sesión de hoy asumió el cargo de concejala de Luján de Cuyo, hasta el 30 de abril de 2026, María ”Marisa” Isabel Barea, proveniente del distrito de Ugarteche, en el lugar dejado vacante por Patricia Tahan quien asumió funciones en el Departamento Ejecutivo en el área de Economía.