El Banco Central perdió ayer 1.617 millones de dólares

La entidad que preside Caputo lleva perdidos 3.335 millones de dólares de reservas, que ahora pasaron a 54.641 millones. La corrida continúa y el billete verde se disparó otros 30 centavos

Economía16/08/2018LUJAN365LUJAN365
dolar

Las reservas del Banco Central registraron ayer una fuerte caída de 1.617 millones de dólares y se ubicaron en 54.641 millones de dólares.  Sólo en lo que va de agosto, la entidad que conduce Luis Caputo perdió 3.355 millones de dólares. En medio de una renovada corrida que obligó al equipo económico a tomar diversas medidas en los últimos días para tratar de frenarla, el billete verde se disparó otros 30 centavos y cotizó a 30,68.SAN FRANCISCO DE ASIS
La pérdida de reservas ha sido una constante a lo largo de 2018. A a fin de 2017 estaban en  55.055 millones. En lo que va del año la caída se ubica en 414 millones de dólares.

Según informó la entidad, la variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un saldo negativo de 122 millones de dólares.

En el mercado de cambios, el Banco Central realizó tres subastas por un total de 781 millones de dólares y efectuó pagos a organismos internacionales por 11 millones y un pago por operaciones cursadas a través del sistema SML por otros 3 millones.

El dólar recuperó 30 centavos y cotizó a $30,68 para la venta, el nivel récord del lunes, pese a que el Banco Central jugó fuerte y realizó tres subastas en las que se desprendió de más reservas.

De acuerdo con el promedio realizado por el Banco Central, el dólar terminó, en promedio, a 29,62 pesos comprador y 30,68 pesos vendedor, recuperando los 30 centavos que había cedido el martes y quedó así en una marca histórica, con una devaluación que ya superó el 63 por ciento en el año.

Según los valores difundidos oficialmente, en el Banco Nación el billete cerró a 30,45 pesos y los valores más altos los registraron: Patagonia, Galicia, Industrial, HSBC, Itaú y Macro, a 30,80 pesos.

De acuerdo con lo informado por la entidad monetaria, se realizaron tres subastas a lo largo del día en las que ofreció 1.600 millones de pesos, de los cuales fueron adjudicados 781 millones, que se suman a los 200 millones del día anterior.

Fuente: Página 12

Te puede interesar
Lo más visto
1c06201209659edf3d21bb9d62d91ca7__980x490

Celebración por los 97 años del Club Social y Deportivo Agrelo

LUJAN365
Luján de Cuyo23/05/2025

El Honorable Concejo Deliberante de Luján de Cuyo declaró de interés departamental el 97º aniversario del Club Social y Deportivo Agrelo, un espacio emblemático que en casi un siglo ha sido un polo de desarrollo humano, valores comunitarios y un lugar de encuentro para generaciones de jóvenes amantes del deporte.