
Controles viales para prevenir siniestros: más 2.000 vehículos fiscalizados durante el fin de semana
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
Con el fin de continuar con la recuperación de nuevas identidades de nietos desaparecidos, el Gobernador Alfredo Cornejo y la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, firmaron un convenio de colaboración. La iniciativa permitirá la cesión de las copias digitalizadas de las actas de nacimiento del Registro Civil provincial a la organización Abuelas. Además, el mandatario se comprometió a “congelar todos los expedientes de adopciones, que se dieron entre el 76 y el 83, hasta que se pueda esclarecer el paradero de los 300 nietos que faltan”.
Estuvieron presentes el subsecretario de Justicia, Marcelo D’Agostino; la directora de Derechos Humanos de la provincia, Luz Faingold, y el abogado Pablo Salinas.
“Las abuelas seguimos buscando a nuestros nietos. Pueden estar en cualquier lugar del país, incluso en el exterior. La disposición y el apoyo del Gobierno, la firma de este convenio para tener datos posibles de nuevos nietos, es un camino que se inicia. A veces es difícil que se entienda esta lucha que se realiza desde el amor. Acá no hay política partidaria, hay política de derechos humanos”, expresó Carlotto tras destacar el apoyo de Cornejo a la lucha.
“Gracias a su trabajo y al de tanta gente es que tenemos una democracia. Estamos reencontrándonos los argentinos gracias a su trabajo. Es muy importante poder mirar al futuro construyendo justicia, encontrando a las personas que han sido apropiadas y que pueden estar en cualquier lugar del país”, indicó el Gobernador.
Cornejo explicó que “instrumentos como los que hoy tenemos en el Registro Civil pueden posibilitar esa búsqueda. Además, nos hemos comprometido para interceder también en la Justicia para congelar todos los expedientes de adopciones que se dieron entre el 76 y el 83, hasta que se pueda esclarecer el paradero de los 300 que faltan. Cuentan con nuestro apoyo y nuestro compromiso de gestión para que tengamos verdad y justicia”.
De los 300 nietos que aún falta recuperar, Carlotto señaló que en Mendoza buscan a 10. Gracias al convenio, “vamos a acceder a todas las partidas digitalizadas y veremos cuáles dan para iniciar una investigación”. D’Agostino puso en valor “la posibilidad que se la da a Abuelas gracias a la firma de este convenio. Es muy importante que cuenten con estas partidas para que puedan continuar con la búsqueda”.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.