Almuerzos escolares saludables: qué preparar para tus hijos y no fallar

Muchas mamás y papás se preguntan cada día qué darles a sus hijos para que almuercen sanamente en la escuela. En la nota te damos las mejores soluciones

Consejos21/08/2025LUJAN365LUJAN365
Almuerzos saludables para niños
Almuerzos saludables para niños

Un almuerzo escolar saludable debe aportar la energía y nutrientes necesarios para que los chicos rindan bien en la escuela, sin caer en comidas ultraprocesadas.
Según las Guías Alimentarias para la Población Argentina (Ministerio de Salud de la Nación), la clave está en combinar:

Proteínas: pollo, huevo duro, atún en lata (al natural).

Hidratos de carbono saludables: arroz integral, fideos, papas o pan casero.

Verduras y frutas frescas: siempre al menos una porción.

Lácteos bajos en grasa: yogur, quesos untables o leche.

Agua como única bebida: evitar gaseosas o jugos artificiales. 

🥗 Ideas prácticas de viandas para la escuela

Armar la vianda no tiene que ser complicado ni costoso. Estos son algunos ejemplos prácticos:

Tupper de arroz integral con pollo y vegetales + fruta de estación.

Tarta de verduras casera + yogur descremado.

Sándwich en pan integral de jamón y queso + una manzana.

Ensalada de fideos tricolor con atún y tomate + jugo natural.

Tortilla de papa y huevo + mandarina.

👉 Lo importante es variar y evitar caer todos los días en galletitas, snacks o golosinas, que aportan calorías vacías y afectan la concentración.

 🚫 Qué evitar en los almuerzos escolares

Bebidas azucaradas (gaseosas, jugos en polvo o industrializados).

Golosinas como caramelos, alfajores o chocolates.

Fiambres en exceso (contienen mucha sal y conservantes).

Snacks ultraprocesados como papas fritas o palitos salados. 

📌 Recomendaciones oficiales para las familias

El Ministerio de Salud de la Nación y la Sociedad Argentina de Pediatría coinciden en que:

Los chicos deben comer 5 veces al día.

Siempre incluir frutas y verduras frescas.

Los lácteos son fundamentales para el crecimiento.

El agua es la bebida principal. 

❓ Pregunta frecuente: ¿qué pasa si mi hijo no quiere frutas o verduras?

Es normal que a muchos niños les cueste incorporar verduras o frutas. La recomendación es presentarlas en distintas formas: licuados, ensaladas coloridas, jugos naturales o mezcladas en preparaciones como tartas y tortillas. La clave está en la constancia y el ejemplo en casa.

Te puede interesar
Lo más visto