
La conmovedora foto de un perro que no se despegó de su dueño tras un accidente
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Una reciente investigación publicada en la prestigiosa revista Science cambió lo que creíamos saber sobre el desarrollo de la memoria: los bebés pueden formar recuerdos episódicos desde sus primeros meses de vida.
El estudio fue realizado por investigadores de Yale y Columbia, quienes trabajaron con 26 bebés de entre 4 meses y 2 años, utilizando tecnología de resonancia magnética funcional (fMRI) para estudiar su actividad cerebral.
Se trata de un tipo de memoria que guarda experiencias específicas: lugares, rostros, sonidos, emociones. Es lo que nos permite decir "recuerdo cuando pasó esto". Y, sorprendentemente, los bebés ya son capaces de almacenar este tipo de recuerdos.
Durante el experimento, los bebés observaron imágenes con fondos vibrantes y llamativos, y luego fueron expuestos a las mismas imágenes nuevamente. ¿El resultado? Reconocían las imágenes repetidas, mirando más tiempo aquellas que ya habían visto antes.
El hallazgo más asombroso fue que durante este reconocimiento, se iluminaba en el cerebro de los bebés la zona posterior del hipocampo, exactamente como sucede en los adultos al evocar un recuerdo.
Esto confirma que la capacidad de formar recuerdos está presente desde los primeros meses de vida, aunque con el paso del tiempo, muchos de esos recuerdos se vuelvan inaccesibles.
Lo que conocemos como amnesia infantil no implica que esos recuerdos se borren. En cambio, siguen almacenados en el cerebro, pero simplemente no se pueden recuperar con métodos convencionales a medida que maduramos.
Esta investigación abre nuevas puertas para comprender cómo se forma la identidad, el aprendizaje temprano y el desarrollo emocional de los niños.
Este descubrimiento nos invita a replantear la forma en que cuidamos, hablamos y compartimos momentos con los más pequeños. Aunque no puedan expresarlo, lo que viven en sus primeros años queda grabado para siempre.
Tras un accidente de tránsito, una imagen captó el instante más tierno y poderoso: un perro echado sobre el pecho de su dueño herido, negándose a dejarlo solo.
Con una imagen desgarradora, se viralizó el video de una niña palestina corriendo descalza por Gaza, cargando en brazos a su hermanita tras ser atropellada.
El personal médico terminó permitiéndole acompañarlo en la habitación, una muestra de amor, lealtad y el poder del vínculo humano-animal.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
Tras conocerse la triste noticia acerca del accidente del atleta argentino Braian Toledo, la revista parabrisas elaboró un informe sobre los riesgos de los reductores de velocidad.
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
La dejaron en la calle junto a una nota de su dueña donde explicó los motivos de su decisión. Voluntarios le buscan una nueva familia que pueda adoptarla
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.