
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
En el marco del décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza impulsa durante el mes de junio una serie de acciones de atención y asesoramiento gratuito para personas en situación de violencia de género. La iniciativa se desarrolla a través de la Coordinación de Género, Mujeres y Diversidad, y tiene como objetivo brindar contención y garantizar el acceso a derechos.
La propuesta incluye asesoramiento legal gratuito, turnos para abordaje psicológico y acompañamiento social integral, sin necesidad de inscripción previa. La atención será confidencial y estará a cargo de profesionales del municipio, quienes se distribuirán por diferentes puntos estratégicos de la Ciudad de Mendoza.
🕙 De 10:00 a 12:00 h, en distintos espacios públicos del departamento.
Este programa busca fortalecer la red de protección para mujeres y diversidades que atraviesan situaciones de violencia, poniendo al alcance herramientas concretas y asesoramiento profesional.
El 3 de junio de 2015 marcó un antes y un después en la lucha feminista argentina. Aquella primera movilización de “Ni Una Menos” se replicó en más de 80 ciudades del país y surgió como respuesta al femicidio de Chiara Páez, una adolescente asesinada por su pareja con complicidad familiar. Desde entonces, el movimiento ha impulsado transformaciones sociales, legales y culturales en todo el país.
Este mes de junio, la Ciudad de Mendoza honra ese legado con acciones concretas para seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria.
La Coordinación de Género, Mujeres y Diversidad de la Ciudad articula esta propuesta con distintas áreas municipales y provinciales, en el marco de una política pública de prevención de la violencia de género y promoción de derechos humanos. La intención es generar conciencia colectiva y fomentar una ciudadanía activa, comprometida con la igualdad y la erradicación de las violencias.
📩 Para más información, las personas interesadas pueden escribir al correo:
[email protected]
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El último informe nacional sobre aprendizajes encendió las alarmas: la emergencia educativa en Mendoza afecta a más de la mitad de los estudiantes secundarios, que no logran alcanzar los conocimientos básicos en Matemática.
El Gobierno de Mendoza suspendió de forma inmediata una actividad minera ilegal en Potrerillos al constatar que camiones municipales de Luján de Cuyo extraían áridos sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental.
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En el ranking internacional de Taste Atlas, Entre Dos, nacido en nuestra provincia, fue seleccionado entre los mejores alfajores del planeta.
Según la psicología, este pequeño acto refleja rasgos profundos de tu personalidad. Conocé qué dice este gesto sobre vos y por qué cada vez más personas lo valoran