
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

En el marco del décimo aniversario del movimiento Ni Una Menos, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza impulsa durante el mes de junio una serie de acciones de atención y asesoramiento gratuito para personas en situación de violencia de género. La iniciativa se desarrolla a través de la Coordinación de Género, Mujeres y Diversidad, y tiene como objetivo brindar contención y garantizar el acceso a derechos.
La propuesta incluye asesoramiento legal gratuito, turnos para abordaje psicológico y acompañamiento social integral, sin necesidad de inscripción previa. La atención será confidencial y estará a cargo de profesionales del municipio, quienes se distribuirán por diferentes puntos estratégicos de la Ciudad de Mendoza.
🕙 De 10:00 a 12:00 h, en distintos espacios públicos del departamento.
Este programa busca fortalecer la red de protección para mujeres y diversidades que atraviesan situaciones de violencia, poniendo al alcance herramientas concretas y asesoramiento profesional.
El 3 de junio de 2015 marcó un antes y un después en la lucha feminista argentina. Aquella primera movilización de “Ni Una Menos” se replicó en más de 80 ciudades del país y surgió como respuesta al femicidio de Chiara Páez, una adolescente asesinada por su pareja con complicidad familiar. Desde entonces, el movimiento ha impulsado transformaciones sociales, legales y culturales en todo el país.
Este mes de junio, la Ciudad de Mendoza honra ese legado con acciones concretas para seguir construyendo una sociedad más justa e igualitaria.
La Coordinación de Género, Mujeres y Diversidad de la Ciudad articula esta propuesta con distintas áreas municipales y provinciales, en el marco de una política pública de prevención de la violencia de género y promoción de derechos humanos. La intención es generar conciencia colectiva y fomentar una ciudadanía activa, comprometida con la igualdad y la erradicación de las violencias.
📩 Para más información, las personas interesadas pueden escribir al correo:
[email protected]

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.