
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
El Plan Integral de Asfaltado 2025/2026 del Municipio de Maipú busca mejorar la calidad de vida de más de 8.500 familias mediante la pavimentación de 450 cuadras. Con esta obra, Maipú se posiciona como uno de los departamentos con mayor inversión en infraestructura vial.
Mendoza09/06/2025
LUJAN365
El municipio de Maipú, en la provincia de Mendoza, lanzó un ambicioso Plan Integral de Asfaltado 2025/2026 que contempla la intervención de más de 450 cuadras en todo el departamento. Este proyecto de asfaltado en Maipú impactará positivamente en la vida de más de 8.500 familias, mejorando la movilidad, la conectividad y la seguridad vial en zonas urbanas y rurales.
Desde la gestión del intendente Matías Stevanato, se enfatizó que esta obra no solo es una respuesta a una demanda histórica de los vecinos, sino también una inversión estratégica que mejora la calidad de vida, facilita el transporte diario y revaloriza las propiedades de los barrios beneficiados.
“Este plan de asfalto es histórico. Es una inversión crucial para el desarrollo de Maipú, ya que mejora la calidad de vida, facilita el transporte, impulsa la economía y contribuye a la seguridad vial”, afirmó el jefe comunal.
A diferencia de otros planes anteriores, esta nueva etapa contempla no solo calles urbanas, sino también caminos rurales estratégicos, fundamentales para el traslado de productos agrícolas y la integración de las comunidades productivas de Maipú. Esto refuerza el rol del departamento como polo agroindustrial en Mendoza.
La Municipalidad de Maipú viene desarrollando una estrategia de urbanización progresiva, que incluye obras públicas sustentables, la mejora de servicios y la generación de empleo a través de la obra pública. Esta inversión en infraestructura vial forma parte de un modelo de gestión que busca un Maipú preparado para el futuro, con una red vial eficiente y moderna.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Las imágenes de una cámara de seguridad se viralizaron en TikTok y tienen en vilo a la provincia.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

Una reconocida empresa del sector vitivinícola lanzó una nueva búsqueda laboral en Luján de Cuyo.

Una reconocida empresa mendocina lanzó una búsqueda laboral urgente para empleadas domésticas con experiencia

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.