
El proyecto ya está en marcha y promete empleo, inversión y competencia directa con correos locales.
El Plan Integral de Asfaltado 2025/2026 del Municipio de Maipú busca mejorar la calidad de vida de más de 8.500 familias mediante la pavimentación de 450 cuadras. Con esta obra, Maipú se posiciona como uno de los departamentos con mayor inversión en infraestructura vial.
Mendoza09/06/2025El municipio de Maipú, en la provincia de Mendoza, lanzó un ambicioso Plan Integral de Asfaltado 2025/2026 que contempla la intervención de más de 450 cuadras en todo el departamento. Este proyecto de asfaltado en Maipú impactará positivamente en la vida de más de 8.500 familias, mejorando la movilidad, la conectividad y la seguridad vial en zonas urbanas y rurales.
Desde la gestión del intendente Matías Stevanato, se enfatizó que esta obra no solo es una respuesta a una demanda histórica de los vecinos, sino también una inversión estratégica que mejora la calidad de vida, facilita el transporte diario y revaloriza las propiedades de los barrios beneficiados.
“Este plan de asfalto es histórico. Es una inversión crucial para el desarrollo de Maipú, ya que mejora la calidad de vida, facilita el transporte, impulsa la economía y contribuye a la seguridad vial”, afirmó el jefe comunal.
A diferencia de otros planes anteriores, esta nueva etapa contempla no solo calles urbanas, sino también caminos rurales estratégicos, fundamentales para el traslado de productos agrícolas y la integración de las comunidades productivas de Maipú. Esto refuerza el rol del departamento como polo agroindustrial en Mendoza.
La Municipalidad de Maipú viene desarrollando una estrategia de urbanización progresiva, que incluye obras públicas sustentables, la mejora de servicios y la generación de empleo a través de la obra pública. Esta inversión en infraestructura vial forma parte de un modelo de gestión que busca un Maipú preparado para el futuro, con una red vial eficiente y moderna.
El proyecto ya está en marcha y promete empleo, inversión y competencia directa con correos locales.
El operativo se desarrollará durante todo el fin de semana e incluye controles en espacios públicos, locales habilitados, rutas y zonas turísticas
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
Del profundo silencio del atardecer, emergió la figura de un pescador extraviado. Es esta una leyenda Lujanina que los pescadores prefieren no contar
El truco se puede realizar desde un dispositivo iPhone y Android. Te mostramos cómo ocurre
El cerebro también tiene sus horarios y responde mejor según qué parte del día sea. Acá te informamos cuándo la mente está más lúcida.
Un estudio reciente explica por qué. Descubrí las causas detrás del fenómeno de los perpetuamente solteros y compartilo con tus amigos para que también lo sepan
Con muy buenas condiciones de contratación, estabilidad laboral y oportunidades de crecimiento, esta propuesta laboral ya está generando gran interés en redes sociales.