
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Una auxiliar de la Policía de Mendoza fue denunciada por utilizar de forma indebida el sistema de emergencias 911 con el fin de localizar a su expareja. El hecho generó un sumario administrativo por falta grave y podría afectar seriamente su futuro dentro de la fuerza.
Mendoza05/06/2025El hecho ocurrió el pasado 2 de noviembre de 2023, cuando una auxiliar de la Policía de Mendoza realizó un llamado al 911 haciéndose pasar por la hermana de un hombre supuestamente desaparecido. El objetivo del llamado era, en realidad, obtener información sobre el paradero de su expareja, utilizando de forma indebida los recursos estatales destinados a emergencias reales.
Tras recibir el reporte de una persona desaparecida, se puso en marcha un operativo policial en el departamento de Lavalle, movilizando personal y recursos de seguridad. Sin embargo, la denuncia pronto comenzó a presentar inconsistencias, y al realizar una trazabilidad del número telefónico desde donde se hizo la llamada, se descubrió que pertenecía a la propia agente policial.
Una vez confirmado que la denuncia era falsa y que el sistema 911 había sido manipulado con fines personales, la Inspección General de Seguridad de Mendoza inició un sumario disciplinario contra la auxiliar de la Policía de Mendoza, acusándola de falta grave.
La agente ya fue citada a declarar y cuenta con un plazo de cinco días hábiles para presentar su descargo. Dependiendo del resultado del proceso, podría recibir una sanción severa o incluso quedar fuera de la fuerza.
El caso pone nuevamente en el centro del debate el uso indebido de los sistemas estatales por parte de funcionarios públicos. El sistema de emergencias 911 está diseñado exclusivamente para atender situaciones reales de riesgo o delito, y su manipulación no solo implica un delito, sino que desvía recursos de otras personas que realmente los necesitan.
Aunque el proceso todavía está en curso, fuentes cercanas al caso indicaron que el futuro de la agente en la fuerza está comprometido. La gravedad del hecho, sumada a la exposición mediática, hacen que este escándalo represente un punto de inflexión en su carrera dentro de la Policía de Mendoza.
¿Creés que debe ser expulsada de la fuerza? ¿Este tipo de acciones deberían tener condena penal? Dejanos tu opinión en nuestras redes sociales y participá del debate.
Con información de Diario Los Andes
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.