
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
Una auxiliar de la Policía de Mendoza fue denunciada por utilizar de forma indebida el sistema de emergencias 911 con el fin de localizar a su expareja. El hecho generó un sumario administrativo por falta grave y podría afectar seriamente su futuro dentro de la fuerza.
Mendoza05/06/2025El hecho ocurrió el pasado 2 de noviembre de 2023, cuando una auxiliar de la Policía de Mendoza realizó un llamado al 911 haciéndose pasar por la hermana de un hombre supuestamente desaparecido. El objetivo del llamado era, en realidad, obtener información sobre el paradero de su expareja, utilizando de forma indebida los recursos estatales destinados a emergencias reales.
Tras recibir el reporte de una persona desaparecida, se puso en marcha un operativo policial en el departamento de Lavalle, movilizando personal y recursos de seguridad. Sin embargo, la denuncia pronto comenzó a presentar inconsistencias, y al realizar una trazabilidad del número telefónico desde donde se hizo la llamada, se descubrió que pertenecía a la propia agente policial.
Una vez confirmado que la denuncia era falsa y que el sistema 911 había sido manipulado con fines personales, la Inspección General de Seguridad de Mendoza inició un sumario disciplinario contra la auxiliar de la Policía de Mendoza, acusándola de falta grave.
La agente ya fue citada a declarar y cuenta con un plazo de cinco días hábiles para presentar su descargo. Dependiendo del resultado del proceso, podría recibir una sanción severa o incluso quedar fuera de la fuerza.
El caso pone nuevamente en el centro del debate el uso indebido de los sistemas estatales por parte de funcionarios públicos. El sistema de emergencias 911 está diseñado exclusivamente para atender situaciones reales de riesgo o delito, y su manipulación no solo implica un delito, sino que desvía recursos de otras personas que realmente los necesitan.
Aunque el proceso todavía está en curso, fuentes cercanas al caso indicaron que el futuro de la agente en la fuerza está comprometido. La gravedad del hecho, sumada a la exposición mediática, hacen que este escándalo represente un punto de inflexión en su carrera dentro de la Policía de Mendoza.
¿Creés que debe ser expulsada de la fuerza? ¿Este tipo de acciones deberían tener condena penal? Dejanos tu opinión en nuestras redes sociales y participá del debate.
Con información de Diario Los Andes
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
La postal de perros abandonados en Alta Montaña es cada vez más frecuente. La causa: turistas que, al no tener la documentación sanitaria para cruzar a Chile, dejan a sus mascotas a su suerte. Una práctica inhumana que indigna a toda Mendoza.
El último informe nacional sobre aprendizajes encendió las alarmas: la emergencia educativa en Mendoza afecta a más de la mitad de los estudiantes secundarios, que no logran alcanzar los conocimientos básicos en Matemática.
El Gobierno de Mendoza suspendió de forma inmediata una actividad minera ilegal en Potrerillos al constatar que camiones municipales de Luján de Cuyo extraían áridos sin contar con la Declaración de Impacto Ambiental.
Se trata de tres adultos y dos menores de edad cuyos casos corresponden a un clúster de transmisión intrafamiliar, es decir que se produjeron en un entorno de convivencia.
Se trata del puente de la Ruta Provincial 15 que anunció el Gobernador Alfredo Cornejo en la Asamblea Legislativa, el 1º de mayo.
En el ranking internacional de Taste Atlas, Entre Dos, nacido en nuestra provincia, fue seleccionado entre los mejores alfajores del planeta.
Según la psicología, este pequeño acto refleja rasgos profundos de tu personalidad. Conocé qué dice este gesto sobre vos y por qué cada vez más personas lo valoran