
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
El intendente de la Ciudad de Mendoza, Ulpiano Suarez, ha presentado en el Honorable Concejo Deliberante una nueva ordenanza para la creación del programa “Mejores Fachadas”. Este plan busca restaurar los frentes de comercios y viviendas afectados por grafitis y pintadas no autorizadas, brindando a los vecinos una solución efectiva para mejorar el entorno urbano.
El programa impulsado por la Municipalidad de Mendoza permitirá a los propietarios de viviendas y comercios vandalizados acceder a la restauración de sus fachadas sin costo en mano de obra. El municipio se hará cargo de la ejecución de los trabajos de pintura, remoción y limpieza de pintadas o grafitis, mientras que los dueños de los inmuebles solo deberán proveer los materiales necesarios para la restauración.
“Estos actos no son arte, no es talento. Esto es dañar y deteriorar la Ciudad, el espacio público y el espacio privado. Les pido a los mendocinos que se sumen a esta campaña para cuidar la capital mendocina de los vándalos, de aquellos que la ensucian y la dañan. Entre todos podemos cuidar la Ciudad y ese es el mensaje que quiero darle a los vecinos y a quienes nos visitan”, expresó Ulpiano Suarez.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal recuperar la estética urbana y fomentar el respeto por el espacio público y privado. Además, el programa “Mejores Fachadas” ofrece varios beneficios:
Reducción de costos: Los damnificados solo deberán aportar los materiales, ya que la Municipalidad cubrirá la mano de obra.
Mejora del valor inmobiliario: Las fachadas restauradas incrementan la percepción de seguridad y embellecen el entorno.
Mayor atractividad comercial: Comercios con frentes cuidados generan mejor impacto visual y atraen más clientes.
Conciencia ciudadana: Fomenta el compromiso de los vecinos en el cuidado del espacio urbano.
El programa forma parte de un plan integral para mejorar la calidad de vida en la Ciudad de Mendoza. La Municipalidad también trabaja en operativos de limpieza y mantenimiento de espacios públicos, promoviendo una ciudad más limpia y ordenada.
Con esta acción, Ulpiano Suarez reafirma su compromiso con los vecinos, brindando soluciones concretas a un problema que afecta tanto a la estética de la ciudad como al valor de las propiedades.
Los interesados en solicitar la restauración de sus fachadas pueden dirigirse a la Municipalidad de Mendoza para obtener más información sobre el proceso de inscripción y requisitos necesarios.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
Un misterioso agujero que día a día aumenta su diámetro y profundidad se ha abierto, sin razón aparente, en una región minera de Chile.
Los síntomas que hay que tener en cuenta para requerir atención médica y recomendaciones para evitar que los más pequeños se enfermen.
La morosidad en tarjetas de crédito y préstamos personales en Argentina alcanzó su punto más alto en décadas.
Durante dos semanas, chicos y chicas de 8 a 13 años podrán entrenar, jugar y hacer amigos en un entorno seguro, cerrado y techado con profes especializados.
La provincia se destaca a nivel nacional e internacional por sus esfuerzos en la preservación del cóndor andino, logrando avances clave en la conservación de la especie y la restauración de su hábitat natural.