
Ulpiano Suárez presentó una ordenanza para restaurar fachadas afectadas por grafitis y pintadas ilegales
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
El Gobierno nacional hizo oficiales las modificaciones en el sistema de Licencias de Conducir, flexibilizando muchos de los requisitos y limitaciones. Mendoza está adherida a la ley nacional, por lo que muchas de las reglamentaciones se aplicarán. Sin embargo, según advirtieron, habrá algunas consideraciones particulares. Una de ellas tiene que ver con el vencimiento de la licencia, que se mantendrá en 10 años en Mendoza.
Según dijo Osvaldo Corvalán, director de la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial de Mendoza, la provincia adhiere a los cambios, pero se mantienen algunas adecuaciones que ya se habían impuesto. Además, antes de que entren en vigencia las adecuaciones deben actualizarse los sistemas.
Una vez que entre en plena vigencia, en Mendoza se podrá circular con la licencia de conducir digital; es decir con la que figura en la aplicación Mi Argentina. Para que eso ocurra, deben coordinarse las sanciones que hay, sobre todos los casos en los que se retiene el carnet para que también sea anulado de manera digital cuando haya infracciones gravísimas o inhibiciones especiales (como condenas judiciales).
En Mendoza la licencia dura 10 años por ley. La nueva reglamentación tiene otra escala. Pero cambia un requisito: el apto médico puede gestionarse de otra manera. Es que podrán otorgarlo médicos del sistema público o privado que estén registrados y no solo los profesionales de las oficinas de emisión de las licencias. "Mendoza adhiere al sistema nacional, por lo que la ley nacional y sus cambios van a estar vigentes. Con la licencia digital se puede circular. No tiene vencimiento, sí va a tener que presentar el examen médico para poder conducir. Cualquier médico del ámbito público y privado registrado va a poder expedir ese certificado. En Mendoza estamos adheridos a licencia nacional, con alguna reserva. Quizá haya que reforzar, pero estamos adheridos. Esto va a demorar unos días para que Nación implemente esto con alguna reglamentación que considere", dijo Corvalán a MDZ.
"En todos los casos, para renovar la validez de dicha licencia otorgada, el titular deberá presentar una constancia de aptitud psicofísica otorgada por profesionales médicos o centros de salud registrados ante la AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL", dice el Decreto.
A pesar de la vigencia de la licencia digital, quien requiera el carnet físico podrá pedirlo.
Hoy el Gobierno oficializó cambios en el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) que apuntan a simplificar el trámite de renovación. Con los cambios la idea es que, por ejemplo, haya trámites que se hagan de manera remota. Algunos de los trámites que se podrán hacer online son la precarga de la documentación de manera digital, enviar los certificados de aptitud psicofísica, certificados que tienen carácter de declaración jurada y que "deberán ser realizados por un profesional registrado ante la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV)". Igualmente, quienes prefieran el trámite presencial podrán seguir realizándolo en el Centro Emisor de Licencias correspondiente a su domicilio real.
Aún falta la adecuación. Pero la Nación determinó nuevos rangos de vigencia, aunque Mendoza debería modificar su ley para adecuarlos.
El nuevo Decreto dispone lo siguiente (que en Mendoza aún no rige):
Las personas menores de 21 años tendrán una licencia con vigencia de cinco años, pudiendo acceder a las clases A, B y G.
Las personas entre 21 y 65 años también tendrán una vigencia de cinco años y podrán acceder a todas las categorías de licencias nacionales.
Las personas mayores de 65 años con licencias de categorías A, B y G deberán revalidarlas cada tres años.
A partir de los 70 años, la renovación de la licencia será anual.
"A la hora de renovar la vigencia de la licencia, quienes hayan cometido cinco infracciones graves o más deberán rendir nuevamente los exámenes para obtener la renovación. También, se incorpora a la normativa la posibilidad de solicitar la suspensión preventiva para conducir si se comprueba la ineptitud psicofísica del titular", explicaron desde la Agencia de Seguridad Vial.
FUENTE: MDZ ON LINE
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
Ese sistema de protección de datos puede ser utilizado por delincuentes para robar información personal o bancaria. Desde el Gobierno provincial aconsejan adoptar medidas de seguridad
Noelia Sepúlveda le sacó una foto a su padre en plena montaña y luego advirtió la presencia de un objeto no identificado en el cielo. Su foto fue viral.
El trágico accidente se registró este viernes en calles Terrada y Boedo de Luján de Cuyo. En la madrugada de este sábado se informó su fallecimiento
Un joven que intentaba salvar a su perrito enfermo fue detenido por la policía a pocos metros de una clínica veterinaria. A pesar de sus súplicas, los agentes no le permitieron continuar y su mascota falleció en el lugar
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Un hombre en el Reino Unido halló su antiguo Nokia 3310 tras más de dos décadas y, sorprendentemente, todavía tenía batería. Este hallazgo nos recuerda la era de los celulares indestructibles y de larga duración