
Seguro del auto: la confusión que puede dejarte sin cobertura en un control vial en Mendoza
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.
Desde el año 2011, la Agencia Nacional de Seguridad Vial declaró al tercer jueves de marzo como Día de la Seguridad Peatonal, con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre el rol y los derechos de los peatones; promover hábitos de cuidado y prevención que permitan una convivencia respetuosa y solidaria entre los diferentes actores de la vía pública.
Consejos22/03/2025En Mendoza es una fecha donde las autoridades hacen hincapié para advertir sobre la figura del peatón tecnológico y los cuidados que se deben tener en ciudades en las que cada vez es mayor la distracción al cruzar las calles.
En Argentina, los peatones representan históricamente 1 de cada 10 víctimas fatales como consecuencia de siniestros viales. También, a diferencia de lo que sucede con el perfil de las víctimas de siniestralidad vial a nivel nacional, donde predominan hombres, motociclistas y menores de 35 años, entre los peatones fallecidos existe mayor incidencia relativa de mujeres, menores de edad y adultos mayores.
En este sentido, en un estudio del Observatorio Vial de la ANSV sobre el comportamiento de riesgo de peatones, se evidenció que el 27,3% de los peatones observados esperaba para cruzar la calle sobre la calzada.
Esta situación asume un riesgo, ya que la calzada es un espacio de maniobra vehicular. Este comportamiento se reflejó más en calles que en avenidas (31,6% y 24,7%, respectivamente), siendo los hombres (31,4%) quienes incurrieron en esta acción riesgosa en mayor medida que las mujeres (24,3%).
Además, el análisis de los datos visibilizó que 3 de cada 10 peatones registró la presencia de al menos un factor de distracción al cruzar la vía, principalmente el celular como protagonista y aquí es donde entra una figura que va en aumento, como es la del peatón tecnológico.
Reducir las muertes y lesionados en el tránsito, donde los peatones son los actores más vulnerables, es un desafío para las autoridades de las jurisdicciones de todo el país, a través de la generación de políticas públicas de seguridad vial que apunten a fomentar el respeto por las normas de parte de todos los protagonistas que transitan por la vía pública.
Por eso, desde la Unidad Ejecutiva de Seguridad Vial, Orlando Corvalán, destaca algunos de los tips que han formado parte de los informes preventivos que su área viene realizando.
. Cruce siempre por las sendas peatonales. Si no hay, hágalo por las esquinas.
. No cruce entre autos a pesar de que indebidamente estén ocupando por completo la senda peatonal.
. No utilice celulares, ni ningún otro elemento que genere distracción y le impida reconocer los indicadores de riesgo.
. Si se encuentra cruzando una calle y un vehículo gira, logre contacto visual con el conductor. Esto es fundamental para entender cuál es la maniobra que va a realizar
. Nunca camine por el borde de la calzada o por encima de los cordones
. Tenga especial cuidado en los garajes con las entradas y salidas de vehículos
. Si circula con niños por las veredas no los suelte y enséñeles en los cruces a mirar hacia ambos lados al cruzar la calzada.
. De noche evite las prendas oscuras.
. En el caso de transportar chicos en cochecitos, no lo asome invadiendo la calzada. Manténgase en la vereda hasta que todos los vehículos se hayan detenido por completo.
. Al descender de transportes públicos diríjase a la vereda y cruce por la senda peatonal.
. En una ruta, si inevitablemente tiene que circular por la calzada, hágalo en sentido contrario al tránsito de forma de visualizar a los vehículos de frente
FUENTE: mnews.com.ar
Miles de conductores mendocinos desconocen un detalle clave: tener la póliza vigente no garantiza tener cobertura real.
Una guía con 9 rasgos para identificar quiénes personalidades que son exactamente lo opuesto a lo que debería ser un liderazgo virtuoso en las organizaciones.
Descubrí por qué un agente FIFA matriculado es mucho más que un intermediario: es el arquitecto secreto de su futuro
Sin duda alguna, la Pizza casera es uno de los platos más solicitados por la mayoría y difícilmente rechacemos una invitación para disfrutarla entre familia y amigos. Para los amantes de la pizza aún estando a dieta buscan las opciones más saludables en ingredientes, pero sin dejar de consumirla.
Son fáciles de pelar y cada gajito es un bocado lleno de propiedades beneficiosas.
Esta receta combina una suave masa de manteca con la crema de limón y el merengue en un mix irresistible.
Sandra Gonzáles compartió en Facebook un video. La mujer aseguró que esa imagen era la de un fantasma, pero no cualquiera.
En la nota te moestramos el paso a paso para hacer una reversión de un clásico argentino.