
¿Conocías la leyenda de la mujer que aparece en la Curva de Guido?
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
El gobierno escolar puso a disposición del sistema educativo una propuesta que acompañará a los alumnos de manera integral en sus aprendizajes para mejorar los conocimientos y acercarlos al mundo de la inteligencia artificial.
Mendoza17/03/2025El ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, presentó este viernes, en el Centro de Información y Comunicación de la Universidad Nacional de Cuyo (CICUNC), la plataforma educativa denominada Mendoza Aumentada. Se trata de un programa destinado al nivel secundario que incorpora inteligencia artificial y fue desarrollado de manera integral para trabajar dentro de las aulas en las áreas de Lengua, Matemática, y ciencias Sociales y Naturales, y ser utilizado por los estudiantes acompañados por cada docente.
Esta propuesta se desarrolló en conjunto con FlexFlix, una empresa de streaming (transmisión de contenido multimedia en tiempo real a través de internet) que genera contenidos educativos innovadores. Equipos técnicos de la Provincia y profesionales de esa compañía crearon esta herramienta para fortalecer y mejorar la calidad educativa.
“Hoy lanzamos Mendoza Aumentada, acompañada de una inversión muy grande en tecnología y en formación docente, para desembarcar en las escuelas con estas plataformas que serán utilizadas dentro de las aulas implementando inteligencia artificial”, anunció Tadeo García Zalazar.
El ministro remarcó que estas iniciativas hacen que la escuela sea un espacio más innovador y así los estudiantes logren mayor asistencia. “Donde implementamos plataformas digitales pudimos registrar un récord de asistencia. Es importante destacar que vamos a tener una evaluación externa de esta experiencia de universidades nacionales e internacionales”.
“Invitamos también a las escuelas de gestión privada a sumarse a las plataformas que proponemos. Queremos que esta experiencia educativa sea reconocida por los profesionales y las familias que puedan participar en este proceso, y que nuestros jóvenes puedan rendir mejor en las pruebas nacionales e internacionales”, añadió el director general de Escuelas.
En el acto de lanzamiento, Tadeo García Zalazar fue acompañado por todo el equipo de trabajo de la Dirección General de Escuelas (DGE), subsecretarios, directores de línea y supervisores. También participaron los anfitriones Esther Sánchez y Gabriel Fidel, rectora y vicerrector respectivamente de la UNCuyo, y legisladores provinciales.
Pablo Aristizábal, CEO y fundador de FlexFlix, dijo que esta iniciativa piensa en el aula, los docentes y los estudiantes. “Es llevar inteligencia artificial al aula liderada por el docente, y que sea segura, pedagógica y curricular”, comentó.
Mendoza Aumentada integra a estudiantes, familias y docentes para aprender de manera responsable. En una primera etapa se aplicará en 100 escuelas secundarias distribuidas en los distintos departamentos mendocinos, orientadas y técnicas, de gestión tanto estatal como privada.
Inicialmente, los contenidos están pensados para primero, segundo y tercer años de la secundaria. El objetivo es llegar, en un futuro, con esta herramienta innovadora a todos los niveles y las modalidades utilizando la inteligencia artificial en un trabajo interdisciplinario de las áreas curriculares.
Esta experiencia promoverá el conocimiento de los estudiantes al desarrollar sus habilidades por medio de la inteligencia artificial, fomentando así el arte de preguntar e integrando la tecnología en el aula. La iniciativa se desarrolla en el marco de otros anuncios realizados por el gobierno escolar en la apertura del ciclo lectivo 2025, cuando presentó programas innovadores para mejorar los aprendizajes en las áreas de Matemática e Inglés.
Esta acción educativa desarrollada junto a FlexFlix propone una completa formación tendiente a desarrollar habilidades en nuestros niños, niñas, adolescentes y adultos, para promocionar el pensamiento crítico, la comprensión lectora y la escritura mediante una herramienta tecnológica basada en la inteligencia artificial con fines educativos.
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
Ulpiano Suarez lanza el programa “Mejores Fachadas” para recuperar frentes vandalizados en Mendoza
Mendoza implementará una actualización en su sistema de señalización vial para alinearse con estándares internacionales. La modernización incluirá mejoras en legibilidad, mantenimiento y categorización de señales.
En el video que te mostraremos vas a conocer la mejor técnica para dejar como nuevo tu disco
En la nota presentamos toda la oferta de lomos existente en nuestro departamento. Usá el mapa interactivo, elegí el que más te guste y ¡buen provecho!
En la nota los detalles de la leyenda urbana más popular de la Ruta 7 en alta montaña
En este artículo te explicamos el paso a paso para hacer, este fin de semana, huevos de Pascua junto a tus seres queridos en casa
El otoño es una temporada de transición en la que el césped requiere cuidados específicos para mantenerlo saludable y hermoso.