
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
Por primera vez en la historia, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria al detectar el asteroide “2024 YR4“. Según los expertos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA), este objeto podría llegar a impactar con la tierra en diciembre del año 2032.
Por su diámetro (aproximadamente 90 metros) y la proyección de su trayectoria, este fue calificado como peligroso. Sin embargo, la posibilidad estimada de que este cuerpo celeste finalmente impacte con la Tierra es del 1,5%.
Los cálculos de los entes nombrados proveen que una hipotética colisión produciría daños en el norte de Sudamérica, el océano Atlántico, África, el sur de Asia y el este del océano Pacífico. No obstante, aún se desconoce el posible lugar donde impactaría de lleno el asteroide.
La fuerza de este impacto sería comparable con la destrucción que provocaría una bomba atómica moderna.
A través de la activación del protocolo, la ONU empezó a respaldar los trabajos de la Red Internacional de Alerta de Asteroides, parte de la NASA, y del Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales, dependiente de la ESA
Este fenómeno, que refleja un cambio cultural profundo, redefine el rol femenino en las sociedades modernas y ya genera debate globa
La medida fue tomada para que no se vayan y dejen sin empleados a los comercios de la zona.
Aunque no los recordemos al crecer, estos episodios tempranos quedan registrados en el cerebro.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Este sábado 16 de agosto, el restaurante Gordito’s de Luján de Cuyo se viste de fiesta con la voz incomparable de “Simplemente Miriam”, una cena show bailable a pura emoción, animación en vivo y música para bailar hasta el amanecer
El puesto está destinado a personas con perfil dinámico y proactivo, interesadas en integrarse a un ambiente de trabajo seguro y con posibilidades de crecimiento.
El yacimiento Vaca Muerta abrió nuevas búsquedas laborales en Neuquén y ofrece oportunidades para soldadores, choferes, técnicos y operarios especializados.
El ejemplar, considerado uno de los más grandes de la historia en la zona, fue devuelto al agua tras la épica jornada.