![Optimus-Perro-policia-700x467](/download/multimedia.normal.b7c14b5e8c35f67e.T3B0aW11cy1QZXJyby1wb2xpY2lhLTcwMHg0Njdfbm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
“Optimus” lideró una exhibición que honra la trayectoria del Cuerpo de Canes
El encuentro, que recordó los más de 80 años de historia de la unidad, puso en valor el compromiso de la Policía con la preparación y crianza de sus ejemplares.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza pospuso la decisión sobre la quita de celulares a los presos, reconociendo que se trata de un tema “delicado y difícil”. La audiencia se reanudará el 7 de octubre.
Mendoza30/09/2024A comienzos de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza decidió aplazar la resolución sobre un tema que ha generado un intenso debate: la prohibición de celulares en las cárceles para los presos. El ministro de la Corte, José Valerio, declaró que el asunto es "delicado y difícil", ya que hay argumentos tanto a favor como en contra que deben ser considerados cuidadosamente antes de tomar una decisión final.
Valerio expresó que tanto los defensores de la prohibición como quienes están en contra presentan puntos de vista sólidos. Por un lado, se sostiene que los celulares en manos de los presos pueden ser utilizados para cometer delitos desde dentro de las cárceles, coordinando acciones ilícitas o incluso intimidando a víctimas y testigos.
Por otro lado, hay quienes argumentan que el acceso a la tecnología y la comunicación es un derecho básico, que facilita la reinserción social de los internos y permite mantener el contacto con sus familiares, lo que es fundamental para su rehabilitación.
Una nueva audiencia para el 7 de octubre
El 7 de octubre será clave para determinar el futuro de esta medida, cuando se reanude la audiencia en la que se discutirán nuevamente los pros y los contras de la retirada de celulares a los presos. Sin embargo, Valerio evitó expresar su postura personal, dado que su rol es actuar de manera imparcial para resolver este conflicto.
Implicancias para la seguridad y la rehabilitación
La decisión que tome la Suprema Corte no solo tendrá impacto en el sistema carcelario mendocino, sino también en la seguridad pública y el proceso de reinserción social de los presos. Las autoridades deberán balancear estos factores, considerando qué es lo más adecuado en el marco de la ley.
Con información de LOS ANDES
El encuentro, que recordó los más de 80 años de historia de la unidad, puso en valor el compromiso de la Policía con la preparación y crianza de sus ejemplares.
El recorrido sigue cerrado desde el refugio San Antonio hasta el ex centro de esquí. Hay alerta meteorológica en la zona para hoy y todo el fin de semana.
El 4 de enero de 1970, Mendoza vivió uno de los desastres naturales más trágicos de su historia: el aluvión que dejó 24 muertos y daños millonarios.
Te dejamos la receta para que puedas hacer vos mismo un fernet con hierbas seleccionadas y con la satisfacción de producir en casa lo que vas a consumir.
El particular hallazgo se produjo el pasado viernes, cuando un hombre que pasaba por la zona notó algo extraño.
Entre susurros de amor y agradecimiento, un hombre llamado Jhon enfrenta un doloroso adiós, sabiendo que el legado de su perro Schoep perdurará en su corazón
Laura Martín tiene 87 años, es socia de Boca hace 70 y vitalicia hace 43
El golpe de calor es un riesgo durante los días calurosos. Conocé cómo prevenirlo y qué hacer en caso de emergencia para proteger a tu amigo perruno