
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza pospuso la decisión sobre la quita de celulares a los presos, reconociendo que se trata de un tema “delicado y difícil”. La audiencia se reanudará el 7 de octubre.
Mendoza30/09/2024A comienzos de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza decidió aplazar la resolución sobre un tema que ha generado un intenso debate: la prohibición de celulares en las cárceles para los presos. El ministro de la Corte, José Valerio, declaró que el asunto es "delicado y difícil", ya que hay argumentos tanto a favor como en contra que deben ser considerados cuidadosamente antes de tomar una decisión final.
Valerio expresó que tanto los defensores de la prohibición como quienes están en contra presentan puntos de vista sólidos. Por un lado, se sostiene que los celulares en manos de los presos pueden ser utilizados para cometer delitos desde dentro de las cárceles, coordinando acciones ilícitas o incluso intimidando a víctimas y testigos.
Por otro lado, hay quienes argumentan que el acceso a la tecnología y la comunicación es un derecho básico, que facilita la reinserción social de los internos y permite mantener el contacto con sus familiares, lo que es fundamental para su rehabilitación.
Una nueva audiencia para el 7 de octubre
El 7 de octubre será clave para determinar el futuro de esta medida, cuando se reanude la audiencia en la que se discutirán nuevamente los pros y los contras de la retirada de celulares a los presos. Sin embargo, Valerio evitó expresar su postura personal, dado que su rol es actuar de manera imparcial para resolver este conflicto.
Implicancias para la seguridad y la rehabilitación
La decisión que tome la Suprema Corte no solo tendrá impacto en el sistema carcelario mendocino, sino también en la seguridad pública y el proceso de reinserción social de los presos. Las autoridades deberán balancear estos factores, considerando qué es lo más adecuado en el marco de la ley.
Con información de LOS ANDES
La capacitación, que es gratuita, busca fortalecer las capacidades institucionales y promover la accesibilidad en el trabajo comunitario.
Se registraron retenciones, actas de infracción y pruebas de alcoholemia con la colaboración de la ANSV y municipios.
La empresa Millán S.A., dueña de los supermercados Átomo, fue sancionada en Mendoza por cobrar precios más altos en caja que los exhibidos en góndola.
En un fallo sin precedentes, la Justicia de Córdoba resolvió que la pareja de un hombre que no cumple con la cuota alimentaria de su hija adolescente deberá asumir la obligación de pago hasta que la joven alcance la mayoría de edad
Descubre cómo transformar tu cuerpo va más allá de levantar pesas y correr: un cambio profundo que moldea tu mente, tu carácter y tu estilo de vida.
Niños y adolescentes que practican fútbol pueden mejorar notablemente su técnica gracias al programa de perfeccionamiento de Modo Sport en Mendoza, que incluye representación con Agente FIFA y análisis de video con inteligencia artificial.
Un burro en las vías provocó un accidente ferroviario insólito que dejó a un coche de pasajeros colgando sobre el río Mendoza y a todo el pueblo dividido durante una semana
El viaje de las categorías 13, 14 y 15 dejó algo más que triunfos deportivos: un ejemplo de unión, compromiso y amor por la camiseta.