
Ulpiano Suarez elimina impuestos para facilitar las inversiones en la Ciudad
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
La Suprema Corte de Justicia de Mendoza pospuso la decisión sobre la quita de celulares a los presos, reconociendo que se trata de un tema “delicado y difícil”. La audiencia se reanudará el 7 de octubre.
Mendoza30/09/2024A comienzos de septiembre, la Suprema Corte de Justicia de Mendoza decidió aplazar la resolución sobre un tema que ha generado un intenso debate: la prohibición de celulares en las cárceles para los presos. El ministro de la Corte, José Valerio, declaró que el asunto es "delicado y difícil", ya que hay argumentos tanto a favor como en contra que deben ser considerados cuidadosamente antes de tomar una decisión final.
Valerio expresó que tanto los defensores de la prohibición como quienes están en contra presentan puntos de vista sólidos. Por un lado, se sostiene que los celulares en manos de los presos pueden ser utilizados para cometer delitos desde dentro de las cárceles, coordinando acciones ilícitas o incluso intimidando a víctimas y testigos.
Por otro lado, hay quienes argumentan que el acceso a la tecnología y la comunicación es un derecho básico, que facilita la reinserción social de los internos y permite mantener el contacto con sus familiares, lo que es fundamental para su rehabilitación.
Una nueva audiencia para el 7 de octubre
El 7 de octubre será clave para determinar el futuro de esta medida, cuando se reanude la audiencia en la que se discutirán nuevamente los pros y los contras de la retirada de celulares a los presos. Sin embargo, Valerio evitó expresar su postura personal, dado que su rol es actuar de manera imparcial para resolver este conflicto.
Implicancias para la seguridad y la rehabilitación
La decisión que tome la Suprema Corte no solo tendrá impacto en el sistema carcelario mendocino, sino también en la seguridad pública y el proceso de reinserción social de los presos. Las autoridades deberán balancear estos factores, considerando qué es lo más adecuado en el marco de la ley.
Con información de LOS ANDES
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.
El Concejo Deliberante de Maipú aprobó la iniciativa que establece una serie de requisitos y exámenes a los funcionarios municipales para poder desempeñar cargos públicos dentro del Ejecutivo municipal.
El cese del servicio educativo se extenderá del 7 al 20 de julio y se retomarán las actividades desde el 21 de julio en toda la provincia.
En la nota te damos la receta completa y paso a paso para hacerlo en casa
La perra al verse superada pidió ayuda a un hombre que pasaba cerca de su guarida.
Conocé la historia de Milu, una perrita en adopción que lo tiene todo: es tierna, pequeña, obediente y súper guardiana.
Varios autos colisionaron en el puente de calle Paso y Acceso Sur tras perder el control por la calzada congelada.
A partir de este mes de julio, el intendente de Ciudad eliminará tasas generando un ahorro para el sector que supera los $570 millones.