
El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas
El Gobierno de Mendoza, a través del Programa de Fortalecimiento a Clubes, sigue destinando fondos para realizar mejoras en la infraestructura y apoyar el desarrollo de actividades deportivas en instituciones de toda la provincia
Mendoza13/09/2024
LUJAN365
El subsecretario de Deportes, Federico Chiapetta, recibió esta semana a los presidentes de los clubes Español de San Rafael, Pedro Molina y Leonardo Murialdo de Guaymallén, para formalizar la entrega de subsidios que serán utilizados para mejorar las instalaciones de sus sedes. Este aporte es parte de un acompañamiento continuo que la Subsecretaría de Deportes brinda a los clubes de Mendoza con el objetivo de fortalecer su infraestructura y asegurar el desarrollo de sus actividades.
El Programa de Fortalecimiento a Clubes tiene como meta principal mejorar las condiciones de las instalaciones deportivas y respaldar el desarrollo de sus actividades. Los fondos son destinados a una amplia variedad de obras, como ampliaciones de espacios, mejoras en baños y vestuarios, instalación de luminarias para permitir actividades nocturnas, colocación de pisos flotantes y carpetas sintéticas, entre otros proyectos de infraestructura. Estas mejoras no solo benefician a los deportistas, sino también a las comunidades cercanas, brindando espacios deportivos más seguros y de mayor calidad.
Además, los clubes pueden utilizar los subsidios para otras necesidades, como la adquisición de indumentaria deportiva, cobertura de gastos de logística, alimentación, recursos humanos y cualquier otro aspecto clave para el buen funcionamiento y crecimiento institucional.
Gracias a este programa, cientos de socios y vecinos de distintas localidades mendocinas acceden a instalaciones en mejores condiciones, fortaleciendo el tejido social y deportivo de la provincia. El apoyo gubernamental a estos clubes busca consolidar el deporte como una herramienta de inclusión y desarrollo comunitario.

El hallazgo, realizado durante el 20° Censo Simultáneo de Cóndor Andino por técnicos del Ministerio de Energía y Ambiente junto a ONG especializadas

Su misión, tan real como desconocida, lo coloca en el centro de una batalla espiritual silenciosa que muchos aún dudan que exista.

Se trata de Moisés Roitman, quien este 13 de octubre rindió el examen correspondiente para poder tener su carné de manejo.

Podría haber sido un desastre pero finalmente el actor logró sortear el problema de la falta del ingrediente principal para este tipo de preparaciones.

Una familia compartió en TikTok algo increíble que les sucedió cuando decoraban su casa para Halloween. En un clip, se observa varias cosas que la funeraría olvidó dentro del féretro y la grabación se hizo viral.

La Municipalidad de Luján de Cuyo suspendió todas las actividades previstas para hoy tras el fallecimiento de Omar “Pocho” Bastías, un querido trabajador del área deportiva y figura muy apreciada por toda la comunidad.

El Ministerio de Salud de Mendoza adjudicó al Grupo Olmos la concesión del futuro Hospital de Luján de Cuyo, una obra clave para el departamento.

Una oportunidad imperdible para quienes buscan crecer profesionalmente y formar parte de un proyecto educativo y deportivo vinculado al club más grande de Argentina